Europa

Ciencia y conocimiento crítico

En la sede central de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) se presentó e pasado 16 de abril la nueva revista “Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Culturas”, una publicación trimestral para el Estado Español, que llega de la mano de la revista “Biodiversidad, sustento y culturas”, que lleva quince en años en América Latina.

Nace “Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Culturas”

Convocada por organizaciones ecologistas, de agricultores y consumidores, la sociedad civil muestra su rechazo por los transgénicos 15.000 personas se han manifestado esta mañana en Madrid bajo el lema “Por una Alimentación y una Agricultura Libre de Transgénicos”

15.000 personas se manifiestan en Madrid “por una agricultura y una alimentación libres de transgénicos”

El día 17 de abril, Día Internacional de las Luchas Campesinas, el movimiento campesino junto con otras organizaciones sociales se manifestará en Madrid bajo el lema “por una agricultura y alimentación libre de transgénicos”

Mercado libre y transgénico

Greenpeace ha montado esta mañana un campamento frente al Ministerio de Medio Ambiente para exigir al Gobierno la prohibición del cultivo de maíz transgénico. El sábado será la patata transgénica la protagonista. Habrá una manifestación en Madrid para protestar por la decisión de la CE, que ha aprobado su uso industrial

No a la patata transgénica

Por ABC.es
Transgénicos

El Comisario de Sanidad y Protección al Consumidor de la Unión Europea, John Dalli, inauguró su cargo el 2 de marzo de 2010, autorizando 3 importaciones de maíces transgénicos de Monsanto y la siembra comercial de la patata transgénica "Amflora" de la multinacional BASF.

Transgénicos, ¿Cómo está Europa y cómo estamos nosotros? Campaña contra la presidencia española de la UE (Septima entrega)

Un tercio de los ciudadanos de la Unión Europea (UE) reconoce que no sabe lo que significan los términos "biodiversidad" y "pérdida de biodiversidad", según una encuesta de la Comisión Europea (CE) publicada hoy

Un tercio de los ciudadanos de la UE no sabe lo que es la "biodiversidad"

Por EFE

La Oficina Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha publicado recientemente los resultados de un estudio realizado en los mataderos de la Unión Europea sobre la presencia de salmonella y campylobacter en las aves

La avicultura intensiva, causa de enfermedades

Agroecología

Los grupos y cooperativas de consumo agroecológico son una realidad cada día más presente a nivel local. Aunque se trata de experiencias que, en cifras totales, suman a un número reducido de personas, demuestran que es posible llevar a cabo otro modelo de consumo que tenga en cuenta criterios sociales y medioambientales.

Consumo agroecológico, una opción política