Europa

Transgénicos

Según datos de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) en torno al 15% de los alimentos a la venta en los supermercados que contienen maíz o soja están contaminados por transgénicos, sin que figure en la etiqueta.

El 15% de los alimentos con soja y maíz están contaminados por transgénicos

El proyecto “Semillas vivas” ha llevado a dos técnicos de Unión de Campesinos de Segovia a rastrear 30 pueblos de Segovia en busca de personas que aún mantengan variedades tradicionales de cultivo y razas autóctonas, para procurar la conservación de la biodiversidad, la recuperación y la puesta en valor de los productos segovianos

España: el plan de recuperación de semillas y razas tradicionales ha rastreado 30 pueblos

Transgénicos

Amigos de la Tierra, CECU, COAG y Greenpeace denuncian que este tubérculo de BASF podría incrementar la resistencia a los antibióticos.

Barroso autoriza el cultivo de una patata transgénica peligrosa

Agua

El viernes 5 de Marzo, el gobierno del Reino Unido finalizará una ronda de consulta pública que informará su decisión sobre la creación o no de la mayor área mundial de protección marina alrededor de las Islas Chagos.

Salvemos nuestros Océanos

Por AVAAZ

La intensa protesta de la sociedad civil contiene la determinación del gobierno de Bulgaria de permitir el cultivo de organismos genéticamente modificados (OGM) en ese país

Bulgaria: freno social a los transgénicos

Tras la experiencia del año pasado, en este 2010 una serie de colectivos y organizaciones promovemos bajo el lema Por una agricultura y una alimentación libres de transgénicos una nueva Semana estatal de lucha contra los OMG (entre el 5 y el 17 de abril, con especial énfasis en la semana del 12-17 abril)

II Semana Estatal de lucha contra los transgénicos

Transgénicos

'Ecologistas en Acción' ha anunciado este lunes la presentación de alegaciones a la liberación de organismos modificados genéticamente que promueve este año la transnacional Syngenta,con el fin de desarrollar remolacha transgénica en Laguna de Negrillos y en otros municipios de Castilla y León.

Ecologistas en Acción pide que no se autorice el cultivo de remolacha transgénica en Mansilla de las Mulas

Hasta 100 millones de personas más podrían pasar hambre en el mundo como consecuencia de la apuesta de la Unión Europea (UE) por los biocombustibles, según el informe 'Comida o gasolina: el impacto de los biocombustibles industriales en las personas y el hambre en el mundo' presentado por Ayuda en Acción y ActionAid

El lado oscuro de los biocombustibles: 100 millones de hambrientos más