Internacional

La presidenta del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU, Victoria Tauli-Corpuz, en la decimoprimera sesión del Comité Intergubernamental sobre Propiedad Intelectual y Recursos Genéticos, Conocimiento Tradicional y Folclore de la Organización Mundial para la Protección Intelectual (OMPI), reiteró que la apropiación y uso indebido del conocimiento tradicional y las expresiones culturales de los pueblos indígenas sigue produciéndose a nivel internacional

Continúa uso indebido de conocimientos autóctonos: ONU

Algunas noticias recientes sobre Organismos Manipulados Genéticamente (OMG o transgénicos) resumidas y traducidas por Lorna Haynes con sus comentarios en letra cursiva. Boletines anteriores están disponibles en la página web de RAPAL. En esta edición, la mayoría de las noticias informan sobre algunas de las prácticas fraudulentas más recientes de la corporación multinacional MONSANTO que domina y promueve la producción mundial de semillas transgénicas

Transgénicos al día: Monsanto amenaza mundial

Bruselas.- La comisaria europea de Relaciones Exteriores, Benita Ferrero-Waldner, advirtió hoy de que el cambio climático representa una "amenaza" para la subsistencia y el modo de vida de las poblaciones indígenas en todo el mundo, informó la Comisión Europea (CE) en un comunicado

Comisión Europea: cambio climático amenaza subsistencia de indígenas en el mundo

Ante el "embate" de los tratados comerciales en contra de los pequeños y medianos agricultores, Vía Campesina "está tendiendo puentes" entre productores para generar un movimiento unitario y sensibilizar a la sociedad: "antes de alimentar a las máquinas hay que producir alimentos para la humanidad", aseguró Alberto Gómez Flores, delegado de la organización para América del Norte

Alimentemos a la humanidad, no a las máquinas

Pescanova ha empleado las mejores tácticas para merecerse el premio como una de las empresas que mejo sabe sacar rendimiento a los principios neoliberales que rigen en el mundo, a saber: maximizar por encima de todo los beneficios, competir sin límites ni protección, universalización del intercambio comercial y liquidación de las culturas autóctonas

And the winner is: Pescanova

"Andya, con los humildes medios de su organización, andaba recogiendo esos conocimientos sobre la gestión de la vida campesina, documentándolos, sirviendo de enlace entre pueblos que habían perdido y querían recuperar saberes y semillas. Pero sobre todo, manteniendo viva la esperanza ante el embate de la agricultura industrializada y su aplanadora cultural"

Los caminos del arroz. Relato

Boletín Resistencia N° 65: "Nos enfrentamos pues a una arremetida violenta de la industria petrolera, como el último coletazo de un pez que está muriendo, pero que se resiste a morir. Los mayor afectados por supuesto seremos los países del Sur que tenemos recursos hidrocarburíferos, pues se desencadenará una descarnizada explotación de hidrocarburos, sin importar si estos están en parque nacionales, ecosistemas frágiles, territorios indígena, etc. simplemente, el petróleo tendrá que ser sacado del subsuelo"

La industria petrolera y sus instrumentos de presión a los gobiernos del Sur

Tras el Segundo Encuentro Internacional de las Comunidades Zapatistas, el sub comandante Marcos reclamó el cese de la represión contra las organizaciones sociales y equidad en el reparto de la riqueza

Los Zapatistas y una lucha que continúa