Internacional

Comunicado de FIAN Internacional: "En lugar de combatir las causas estructurales de la terrible situación sufrida por estos refugiados, quienes arriesgan sus vidas por llegar a Europa, la comunidad internacional responde de una manera represiva. Esta criminalización de personas que huyen del hambre es una tendencia alarmante que también afecta a las personas que luchan por la realización del derecho a la alimentación"

Informe de la ONU sobre derecho a la alimentación: victimización y criminalización del hambre impiden progreso significativo

Por FIAN

La exposición a los pesticidas es un factor que agrava el riesgo de contraer la enfermedad de Parkinson, concluyó un estudio publicado este miércoles por la Universidad de Aberdeen (Escocia).

Exposición a pesticidas aumenta riesgo de contraer Parkinson

Alguna vez, un ejecutivo de la corporación sostuvo, expresando un atroz narcisismo, que “ lo que es bueno para la General Motors es bueno para EE.UU.”. Análogamente se ha dicho, transitivamente, que “ lo que es bueno para EE.UU. es bueno para el mundo”. Con lo cual se ratifica en un plano todavía más amplio, más general, aquel ombliguismo, ya no empresario sino propiamente nacional, político-social

EE.UU.: la mirada sólo para sí

"Con toda nuestra pluralidad, diversidad y riqueza de alternativas y propuestas luchamos contra el neoliberalismo, la guerra, el colonialismo, el racismo y el patriarcado que generan violencia, explotación, exclusión, pobreza, hambre, desastre ambiental y negación de los derechos humanos... Nos comprometemos a una Semana de Acción que culminará en un Día de Movilización y Acción Global el día 26 de enero del 2008"

Proceso FSM 2008: llamado a un Día de movilización y acción global

Un nuevo estudio sobre los impactos sobre la salud de los Organismos Modificados Genéticamente (OMG) que ya han sido aprobados en la UE para consumo, arroja nuevas dudas sobre los procesos a través de los cuales estos cultivos son evaluados por las autoridades Europeas para comercialización y consumo

Nuevo estudio advierte de riesgos de toxicidad de maíz transgénico de Monsanto

Los productores de agricultura ecológica rechazaron hoy la concesión comunitaria de que los productos ecológicos puedan incluir un 0,9 por ciento de transgénicos, aprobada ayer en un Reglamento por el Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea

Agricultores rechazan UE permita transgénicos en productos ecológicos

El Pau Brasil, madera utilizada para la fabricación de violines, estará sujeta al control del comercio internacional de la CITES, de acuerdo con el Apéndice II. Otras propuestas presentadas para el control de maderas tropicales fueron retiradas, debido a fuertes preocupaciones de los países en los cuales se distribuyen estos árboles, ya que constituyen medios de vida para poblaciones locales

CITES: comercio del Pau Brasil será controlado, mientras la presión de países exportadores de cedro impidió su ingreso al Apéndice II

Por UICN

MADRID, 12 (EUROPA PRESS). Organizaciones de agricultores y ecologistas expresaron hoy su rechazo al reglamento aprobado por el Consejo europeo de Agricultura y Pesca que permite que los productos ecológicos que contengan hasta un 0,9% de presencia accidental de transgénicos puedan ser clasificados y etiquetados como ecológicos

Ecologistas y agricultores rechazan la autorización de presencia de OGM en productos ecológicos