Internacional

La lucha por la reforma agraria en América Latina tiene ya varias decenas de años, pero no siempre fueron los propios campesinos quienes impulsaron esta campaña en los diversos países

Rumbo a Nyeleni 2007: Precobertura del Foro Mundial de Soberanía Alimentaria

Terminamos de celebrar el menor índice de deforestación de la Floresta Amazónica de los últimos tres años: 17 mil kilómetros cuadrados

Carta abierta sobre la devastación de la Amazonia

Por ADITAL

El Panel Internacional para el Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés) reunido hace unos días en París llegó, entre otras, a la conclusión de que “la Tierra demorará mil años en absorber los daños al medio ambiente provocados por la acción del hombre”

Cambio climático: la humanidad inexistente

Con la dura confirmación de que el recalentamiento está transformando el mundo, habrá una alocada nueva era de lavado de imagen pro ambientalista del mundo empresarial, desesperados programas de "geoingeniería" y especulación con créditos de carbono, advierten activistas

Qué verde era mi fachada

La multinacional Monsanto, fabricante de herbicidas cuyo principal componente es el glifosato, fue condenada por un tribunal de Lyon (Francia) a pagar una multa de 15 mil euros (unos $ 18 mil) por publicidad engañosa, según el diario Liberación, en su edición del 29 de enero pasado

Difusión del glifosato le genera una multa a Monsanto por engaño

Mientras las consecuencias del cambio climático global cada vez son más visibles y pegan con más fuerza a los más pobres, los principales causantes, empresas y gobiernos, lejos de ir a la erradicación de las causas lo que afectaría sus ganancias y sus votos proponen arreglos tecnológicos

Manipulando el clima

14 al 21 de octubre de 2007: durante esta Semana llamaremos a los gobiernos en el Sur a repudiar la deuda y a los gobiernos en el Norte a anularla

Semana Global de Acción contra la Deuda Externa: octubre 2007