Internacional

Ante este proceso de cambio tecnológico que afecta todos los ámbitos de la actividad humana en el mundo entero, nadie se preocupa por hacer un test. La humanidad está montando a un carro sin rumbo, un tren de locos. Los principales problemas serán para la salud humana, porque las nanopartículas son indetectables. ¿Cómo sabremos de qué manera afectan a la salud antes de que estemos enfermos o disminuidos?

La nanotecnología ya está aquí y puede cambiar radicalmente el mundo

La biología sintética es un nuevo rubro científico e industrial, cuyo objetivo es crear formas de vida artificiales para cumplir tareas a gusto del diseñador. No satisfechos con los problemas creados con los transgénicos -seres vivos a los que se insertan genes de otras especies-, ahora se trata de construir organismos vivos desde cero, diseñados a la carta, a partir de la fabricación de módulos de ADN artificial, programados para en-samblarse unos con otros

Biología sintética: la vida descartable

Los técnicos al servicio de las transnacionales han demostrado tener una ilimitada capacidad de inventiva para servir mejor a quienes les pagan. Nada es imposible, ni absurdo, ni inmoral para ellos. Entre sus más recientes logros, figura el haber conseguido poner en venta a la propia naturaleza bajo el disfraz de los llamados “servicios ambientales”. Expresiones como “venta de oxígeno” y “venta de sumideros de carbono” son ahora moneda corriente, en particular en los países del sur

Un mensaje desde la Amazonía contra los “servicios ambientales”

Por WRM

"El gran problema social de nuestro tiempo es la concentración en aumento del poder económico y, por lo tanto, de poder cultural y poder político, en manos de un grupo de empresas cada vez más reducido. La semilla es una pieza del rompecabezas. Es una pieza particularmente accesible porque las personas pueden entender de dónde viene su alimento y eso la hace particularmente poderosa. Pero la concentración se está produciendo cabalmente en toda la industria, no únicamente en las semillas"

Veinte años junto a la semilla. Entrevista a Jack Kloppenburg

Por GRAIN

Pássaros silvestres respondem por apenas parte da culpa pela disseminação de uma cepa letal do vírus da gripe aviária, e especialistas dizem que eles não deveriam ser mortos em grandes quantidades, mas preservados para estudo

Especialistas em gripe aviária condenam matança de pássaros

El hemisferio norte contiene la mayor parte de la moderna tecnosfera y la riqueza que la misma genera. El hemisferio sur contiene la mayor parte de la gente, casi toda desesperadamente pobre. El resultado de esta división es una dolorosa ironía global: los países pobres del sur, sufren los riesgos ambientales generados por la creación de esta riqueza en el Norte

Imperialismo ecológico. El interminable saqueo de la naturaleza y de los parias del sur del mundo

"A agroecologia é um tipo de pesquisa e um tipo de agricultura prática que tem interesse, ao mesmo tempo, na produtividade de culturas, de preservação da ecologia, do meio ambiente, na sustentabilidade ambiental e também interesse no fortalecimento das comunidades de fazendeiros e suas famílias. Esse tipo de pesquisa não abstrai os fenômenos das dimensões ecológicas, sociais e humanas"

A agroecologia como alternativa aos transgênicos. Entrevista especial com o professor Hugh Lacey

Após participar da Marcha pela Floresta em Pé, que reuniu noe domingo (21) cerca de 800 pessoas em Santarém (PA), a organização não-governamental (ONG) ambientalista Greenpeace fez nesta segunda-feira (22) na Europa novos protestos contra a presença da soja na Amazônia

Greenpeace faz na Europa novos protestos contra soja na Amazônia