México

Pueblos indígenas

"Las y los invitamos a la Asamblea Constitutiva del Concejo Indígena de Gobierno para México, que se realizará los días 26, 27 y 28 de mayo del presente año en las instalaciones del Centro Indígena de Capacitación Integral (CIDECI- UNITIERRA) en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, Chiapas".

Convocatoria a la Asamblea Constitutiva del Concejo Indígena de Gobierno para México

Soya transgénica

La sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que el gobierno federal hiciera una consulta pública a las comunidades mayas afectadas por el cultivo de soya transgénica y se suspendiera la siembra no se ha cumplido, señalaron representantes de localidades de Hopelchén que se reunieron el martes con el ministro Eduardo Medina Mora.

México: Incumple trasnacional con no sembrar soya transgénica

maíces

"Los científicos mexicanos han denunciado en forma insistente la pretensión de impulsar maíz transgénico con razones falsas, y exhortaron a la Secretaría de Manejo de Recursos Naturales SEMARNAT y la Secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca y Agricultura, SAGARPA a no autorizar el uso de semillas transgénicas, con el argumento de que son sólo propaganda las promesas de mayor rendimiento en las cosechas, mayor protección ambiental, resistencia a la sequía... después de algunos años el rendimiento por hectárea “se ha emparejado” y se registran diferencias no significativas del 2 ó 3 % no del 25%."

Defensa del maíz nativo en México: una lección para América Latina

Transgénicos

"Las comunidades de Campeche y Yucatán, que impugnaron los permisos a Monsanto para la siembra de soya genética desde 2015 y en los que la Corte si suspendió la actividad de Monsanto, en tanto se realiza la consulta respectiva, enfrentan el problema de que a pesar de la restricción se sigue cultivando".

México: La SCJN no ha frenado actividad de Monsanto

Minería

Frente Popular en Defensa del Soconusco sigue reclamando que se respete la declaratoria de municipios libres de minería - “Como campesinos, nos hemos reunido y organizado para hacer un Frente, el FPDS, en el 2015, para tratar de parar esa industria minera ya que el gobierno de México y nuestro gobernador no nos han hecho caso".

Audio - México: La lucha contra la minería en la zona costa de Chiapas

Si la Suprema Corte de Justicia de la Nación no nos protege, entonces...

"Para nosotros como pueblo maya la milpa no es monocultivo, no es mecanizado, sino que es la variedad de cultivos que obtenemos de la tierra que nos proporciona una sana alimentación. Sin embargo, últimamente han llegado marcas de semillas y productos extranjeros elaborados a base de químicos sintéticos y glifosato que contaminan la tierra, el agua y por si fuera poco, la miel que es una parte fundamental de nuestra vida. Quieren acabar con nuestras semillas nativas para imponer sus semillas transgénicas, quieren contaminar nuestra miel, quieren enfermarnos para que sus ganancias sean mayores. "

México: Si la Suprema Corte de Justicia de la Nación no nos protege, entonces ¿quién lo hará?

Tlapacoyan libre de megaproyectos - México

"La resistencia socioambiental de Veracruz felicita y celebra que se haya logrado este importante decreto, es una victoria a favor del agua y sus cuencas, muestra la posibilidad de derribar los muros de la explotación de la naturaleza".

México - La primavera del Bobos-Nautla: Tlapacoyan declara su territorio libre de megaproyectos

Semillas

Este año se realizarán 14 ferias de la semilla en diferentes municipios, con la finalidad de que los productores tengan la oportunidad se conseguir semillas para sembrar en este ciclo productivo.

México - Yucatán: Promoverán las semillas nativas