México

Saberes tradicionales

"En México se hablan 364 lenguas indígenas, de las cuales, 107 están peligro: o sea, que de estos dialectos, al menos 30% de su población más joven ya no sabe hablar el idioma materno; el riesgo de desaparición de las lenguas indígenas se debe a diversos factores, pero el principal es la discriminación: al dar por sentado la supremacía del castellano en México (y en Latinoamérica), los hablantes indígenas pierden espacios y sus derechos son violentados al ser forzados a hablar en castilla."

Desaparición de las lenguas indígenas: silenciamiento sistemático de los pueblos originarios

frack

Las 43 organizaciones de la sociedad civil que constituimos la Alianza Mexicana contra el Fracking reprobamos enérgicamente la decisión de las y los comisionados de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) de entregar los permisos necesarios para la perforación de tres pozos exploratorios para la extracción de hidrocarburos por medio de la técnica de fractura hidráulica (coloquialmente conocida como fracking en países angloparlantes).

Alianza Mexicana contra el Fracking rechaza la aprobación de nuevos pozos de fracking

ilde

En México los activistas ambientales hoy son el blanco de una persecución por parte de empresas trasnacionales y deforestadores con complicidad del gobierno local. El pasado 20 de noviembre el líder indígena Ildefonso Zamora, quien hace 18 años denuncia la tala clandestina, fue arrestado ilegalmente en su oficina y encarcelado bajo acusaciones falsas. Todo por proteger el Gran Bosque de Agua, abastecedor indispensable de la Ciudad de México.

Pedí por la libertad de Ildefonso, activista encarcelado injustamente

ez

"En fin, ¿en qué estaba? ¡Ah!, las palabras perdidas, su naufragio en papeles o bites, los pueblos originarios y los sótanos de la humanidad convertidos en arca de Noé, las ciencias y las artes como islas salvadoras, una niña sin miedo como brújula y puerto…"

Carta del EZLN a Juan Villoro

min3

La industria minera extrajo 437 millones de metros cúbicos de agua durante 2014. Esto es agua suficiente como para cubrir las necesidades humanas de toda la población de Baja California Sur, Colima, Campeche y Nayarit durante el mismo periodo.

México: Concesiones de agua para las mineras - Cartografía

mujeres

Era de madrugada, hacía mucho frío y, a pesar de que una sombra se erguía sobre la faz de la tierra, una lucecita entibiaba la palabra “resistencia”.
Doy fe bajo protesta de género.

Zapatistas: las mujeres van más adelante en la construcción de la autonomía

DSC09078

Lxs ejidatarixs de Candelaria, comunidad directemente afectada por ese megaproyecto comunicó este 17 de febrero, en el marco de la visita del Papa, su rechazo integral al proyecto Mesoamérica, a la construcción de esta autopista, y por la defensa de su tierra, semillas nativas.

México: Ejido Candelaria en defensa de la Madre Tierra

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"Lo que ahora leerán ustedes no sólo no ha aparecido, ni aparece, ni aparecerá en la prensa de paga local, nacional e internacional; también contradice puntualmente la propaganda gubernamental y las loas que sus medios cantan. Son manifestaciones de un crimen: el despojo “legal” de tierras, historia y cultura de comunidades indígenas que creyeron que los malos gobiernos y las organizaciones partidistas están para ayudarlos. Hemos omitido los nombres reales de comunidades y personas por petición expresa de l@s hablantes, quienes, en algunos casos, temen represalias; y en otros por la vergüenza y burla que padecen por la afrenta sufrida."

México: Y mientras tanto en… las comunidades partidistas

Por EZLN