México

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Con la presencia 422 delegados de 101 organizaciones de 16 estados del país, las y los participantes de la 7ª Asamblea Nacional de Afectados Ambientales expresaron su sentir y pensar frente a la actual situación de catástrofe que ocurre en todo el mundo y de forma muy especial en México.

Declaratoria de la 7ª Asamblea Nacional de Afectados Ambientales

Pueblos indígenas

"Declaramos que la comunicación indígena es un ejercicio social y un derecho inherente de nuestra palabra con autonomía, en sus diversas manifestaciones y posibilidades de difusión, a la que los pueblos originarios damos forma y objetivo."

Declaración del IV Congreso Nacional de Comunicación Indígena de México

Alrededor del 30 por ciento de las semillas que se utilizan en los campos de cultivo son de origen transgénico, sin embargo, el porcentaje va en aumento, lo que amenaza a los granos de maíz criollo de la región Mixteca

México: desplaza transgénico a maíz criollo en la Mixteca

Por IGABE
Minería

El gobierno federal concesionó durante la década anterior de gestiones panistas 26 por ciento del territorio nacional, alrededor de 56 millones de hectáreas, a la industria minera y están en marcha 757 proyectos extractivos de capital extranjero.

México: devastación, de la mano de concesiones mineras

La inseguridad alimentaria en México aumentó cerca de dos por ciento de 2008 a la fecha; sin embargo, este es sólo un indicador general, pues en varias entidades de la República la situación es muy grave, afirmó la representante en el país de la FAO, Nuria Urquía Fernández

Inseguridad alimentaria creció en México dos por ciento desde 2008, asegura FAO

Nuevos paradigmas

Gustavo Esteva, escritor y activista mexicano, ofrece una lectura sobre el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad. Su mirada forma parte del heterogéneo mosaico de interpretaciones del camino de esta movilización ciudadana.

México: los caminos del movimiento por la paz con justicia y dignidad

Tierra, territorio y bienes comunes

Invitamos a la sociedad civil nacional e internacional a sumarse a la Campaña ALTO A LA GUERRA CONTRA OSTULA. ¡Respeto a la totalidad de nuestras tierras comunales! ¡Respeto a nuestra policía comunitaria y su guardia comunal!

México: Segundo pronunciamiento de Xayakalan. Alto a la guerra contra Ostula

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

El Consejo de Representantes de la Asamblea, el Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota y la comunidad de Salsipuedes, convocan a todas las luchas socio-ambientales de México para realizar una próxima asamblea los días 30 y 31 de julio de 2011 en Salsipuedes, Acapulco, Guerrero.

México: 7ª Asamblea Nacional de Afectados Ambientales