México

Es mentira sostener que el tratado de Libre Comercio de América del Norte no ha beneficiado a nadie: los principales beneficiarios son las agroindustrias trasnacionales, sobre todo, de granos y semillas

México: el neoliberalismo propicia latifundios de empresas extranjeras, sostiene experta

El Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Solares Urbanos (PROCEDE) es el mecanismo por el que las tierras campesinas e indígenas ya sean ejidales o comunales, pero también los solares urbanos, pasan a ser propiedades privadas. No se puede hablar de la historia de Chiapas sin las mujeres. Son ellas quienes también resisten y buscan alternativas al neoliberalismo

México: las mujeres resisten contra el "Procede" y buscan alternativas

Mal terminó 2004 en el río Coatzcoalcos. El 22 de diciembre pasado reventó un oleoducto en su cauce, cerca del poblado de Nanchital, y se derramaron 5 mil barriles de petróleo

México: ecocidio en el Golfo

Al menos se afectó a 60 mil personas, calcula el mandatario

México: derrame de PEMEX: tardará siglos en recuperarse el río, considera Fidel Herrera

La biopiratería es el robo, saqueo o coyotaje de los recursos naturales, de la biodiversidad, así como la historia y los saberes de los pueblos y de las comunidades e los países pobres

Biopiratería en Chiapas

La paraestatal Petróleos Mexicanos (PEMEX) es considerada la causante directa de cerca del 70% de las emergencias ambientales que se decretan en el país

México: ocasiona Petróleos Mexicanos (PEMEX) el 70% de las emergencias ambientales

Agronegocio

En ejidos temporaleros de Chihuahua predomina el "cultivo de la desesperanza"

México: Ofensiva neoliberal crea pueblos fantasmas en zonas agrícolas

"Los campesinos tienen que desarrollar técnicas propias: o nadan o se ahogan"

México: políticas oficiales provocan que 50 mil productores dejen el agro cada año