Paraguay

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"La Conamuri se dirige a la opinión pública, nacional e internacional, en referencia al estado de excepción aprobado por Ley 4473."

Estado de excepción en Paraguay

Las autoridades municipales del distrito paraguayo de Mayor Otaño emitieron una ordenanza que regula el uso de agrotóxicos en los cultivos. Asimismo, firmaron un convenio con la Secretaria Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal (SENAVE)

Paraguay: buscan controlar el uso de productos agroquímicos en Mayor Otaño

Soberanía alimentaria

Creemos en la agroecología como una herramienta en la construcción de otra manera de producir y reproducir la vida. Es parte de un proyecto socialista, una alianza entre los trabajadores y las organizaciones populares del campo y la ciudad. Debe promover el desarrollo integral de los trabajadores, campesinos, indígenas y afrodescendientes. Es imposible la coexistencia de la agroecología en el marco del sistema capitalista.

Cartilla de Formación: Alimento sano, pueblo soberano

Soberanía alimentaria

"Denunciamos al Estado, cómplice de este modelo, que lejos de garantizar el derecho elemental de la población a la alimentación, sostiene y defiende el agronegocio, la agroexportación y la megaminería, dejando en manos del "mercado" las reglas de regulación..."

Paraguay: Declaración del Foro por la Soberanía Alimentaria

La multitudinaria marcha de los campesinos sin tierras de Paraguay recorrió este martes la capital, Asunción. La Liga Nacional de Carperos exigió al Gobierno la recuperación de territorios en el este del país

Una masiva marcha de los “carperos” reclamó tierras en Paraguay

Soberania alimentar, criminalização das lutas do campo, transgênicos, uso indiscriminadode agrotóxicos. Esses são apenas alguns temas que serão debatidos no Fórum pela Soberania Alimentar

Paraguay: organizações camponesas debatem soberania alimentar

El Gobierno de Paraguay se ha convertido en rehén de los grandes ganaderos brasileños en una lucha por las tierras habitadas por los indígenas aislados

Gobierno paraguayo, rehén de los grandes ganaderos

Soberanía alimentaria

"Desde el 31 de agosto al 2 de septiembre del corriente se realizará el “Foro por la Soberanía Alimentaria”, por iniciativa de organizaciones campesinas locales articuladas en la CLOC-VC, además de BASE IS y tendrá lugar en el local del PRODEPA del Ministerio de Educación y Cultura, ubicado en el Km. 4.5, sobre la Avda. Eusebio Ayala."

Paraguay: se prepara Foro por la soberanía alimentaria