Paraguay

La organización Amnistía Internacional (AI) acusó al Congreso de Paraguay de poner “deliberadamente” en riesgo la vida de 90 familias indígenas al rechazar la expropiación de tierras ancestrales en favor de la comunidad Yakye Axa

Paraguay: Amnistía Internacional acusa Congreso de poner en peligro a indígenas

Agrotóxicos

A pesar de ser un pais de pequeña superficie, Paraguay se ha convertido en el cuarto exportador mundial de soja. Los monocultivos de soja transgénica Roundup Ready de Mosanto, destinados a la agroindustria de Europa y China, superan los dos millones y medio de hectáreas. Los monocutlivos industriales requieren de fumigaciones intensivas con agrotóxicos que contaminan y causan enfermedades a la población rural, campesinos e indígenas.

Acción por la vida y el medio ambiente del Paraguay

"Los más de 24 millones de litros de agrotóxicos al año que se emplean en Paraguay siguen provocando muertes de niños, malformaciones en recién nacidos y deterioro medioambiental. Pese a ello, los parlamentarios paraguayos aprobaron el pasado 22 de mayo una Ley que da luz verde al uso de los productos químicos altamente tóxicos para la salud humana"

Paraguay: permisiva ley a favor de sojeros

"Desde 1996, produção do grão subiu 247%; multiplicam-se também problemas de saúde, mortes e êxodo rural. Na comparação com os dados de 1996, a área plantada de soja teve um impressionante crescimento de 275%, analisando de outra forma: desde 1996, as lavouras de soja foram tomando, por ano, nada menos que 129 mil hectares de terra agricultável no Paraguai"

Soja leva mortes, doenças e êxodo rural para o Paraguai

Uno de los representantes de la MCNOC, Luis Aguayo, cuestionó la aprobación en el Senado del proyecto de la Ley denominado "Control de Productos Fitosanitarios de Uso Agrícola" pues, según él, es una licencia para el genocidio

Paraguay: ley de fitosanitarios da licencia al genocidio, dicen agricultores

Agrotóxicos

Desoyendo la solicitud de instituciones públicas y de movimientos sociales del Paraguay, la Cámara de Senadores aprobó hoy la polémica Ley de Control de Productos Fitosanitarios de Uso Agrícola.

Paraguay: aprobaron polémica ley de agrotóxicos

Transgénicos

Quieren impedir el maíz transgénico. La Coordinadora Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas pretende la sanción de una ley contra el uso de la biotecnología en el mejoramiento del maíz. Propone prohibir, por norma, el uso de semillas transgénicas.

Paraguay: CONAMURI se moviliza hoy contra el uso de biotecnología en maíz

"En el marco de la campaña en defensa de las semillas y la soberanía alimentaria que está impulsando la Coordinadora Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas (Conamuri) realiza una feria de semillas el jueves 21, en la Plaza de la Democracia"

Paraguay: mujeres organizan feria de semillas