Paraguay

Tierra, territorio y bienes comunes

Desde la organización de Lucha por la Tierra (OLT) nos dirigimos a la opinión pública nacional e internacional para manifestar cuanto sigue:

Paraguay: Recuperar Marina Kué - Causa Nacional

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Hace una semana familias agricultoras y otros actores presentaron una ordenanza ante la Junta Municipal. La legislación resguardará los territorios de la agricultura familiar campesina, la reserva San Rafael y la cuenca del río Tebicuary.

Paraguay: Buscan proteger zonas agroecológicas en San Pedro del Paraná

Tierra, territorio y bienes comunes

Esta mañana familias pobladoras de ciudades como Villa Oliva, Alberdi y Pilar se reunieron con autoridades locales y nacionales para debatir las medidas a tomar, debido a que la empresa arrocera sigue afectándolas con sus trabajos, explicaron.

Paraguay: Poblaciones de Ñeembucú pedirán a la SEAM que no renueve licencia ambiental a arrocera

Pueblos indígenas

Del 23 de febrero al 6 de marzo pasados, en su 54° sesión ordinaria, el Comité mencionado analizó cómo los Estados de Paraguay, Tajikistán y Gambia garantizaron los derechos establecidos en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.

Las Naciones Unidas instan a Paraguay a frenar el uso indiscriminado de agrotóxicos

Tierra, territorio y bienes comunes

Este 15 de junio se cumplen tres años de aquel hecho lamentable ocurrido en 2012, conocido como la “Masacre de Curuguaty” en Marina Kue, protagonizado por todo el aparato policial, judicial y político-empresarial-imperialista para desalojar a campesinos que reclamaban que se cumpla con la prometida redistribución de la tierra.

Paraguay - Masacre en Curuguaty: Sin justicia para el campesinado

Transgénicos

El acto de hoy fue escenario de la presentación del libro que reúne las exposiciones y referencias del simposio realizado en setiembre pasado en la Facultad de Ciencias Médicas. El evento de hoy sirvió nuevamente para encender un debate que crece en la universidad paraguaya y que se reflejó en la cantidad de estudiantes locales que llenaron el auditorio de la mencionada facultad.

Paraguay: “No existe consenso científico a cerca de la seguridad de los alimentos transgénicos”

Transgénicos

Esta semana se realizarán tres distintas charlas sobre la controversia entre alimentos transgénicos y salud humana, un tema que de a poco va entrando en el debate de la Universidad y círculos médicos.

Paraguay: Tres debates sobre transgénicos y salud, en facultades y gremios médicos

deforestacion

Los indígenas ayoreos no contactados huyen de las excavadoras que destruyen su bosque para dar paso a granjas de ganado. Hoy, la tasa de deforestación de su tierra ancestral es la más rápida del mundo.

Paraguay: ¡Detengamos juntos la deforestación más rápida del mundo!