Perú

Tierra, territorio y bienes comunes

La empresa petrolífera hispano-argentina Repsol YPF ha solicitado al Gobierno de Perú construir 454 km de líneas sísmicas y 152 helipuertos como parte de su actividad en busca de petróleo en la selva amazónica peruana

La selva peruana, amenazada por las compañías petrolíferas

Miles de agricultores iniciaron este miércoles una huelga por tiempo indefinido con el bloqueo de la carretera Panamericana (sur de Perú) en rechazo a un proyecto de la minera Southern, de capitales mexicanos, informaron la Defensoría del Pueblo y dirigentes

Agricultores inician bloqueo de ruta contra minera Southern en Perú

"El año pasado (Gestión) informamos que la investigadora de la Universidad Nacional Agraria La Molina, Antonietta Gutiérrez-Rosati, había puesto en evidencia la presencia de cultivos de maíz transgénico en diversos valles de la costa norte del país. Ahora, la presencia de este producto y de la soya transgénica se ha extendido a las regiones de la sierra y la selva"

Perú: productos transgénicos se expanden hacia la sierra y la selva

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El dia de hoy en conferencia de prensa los comisionados Jesús Manacés Valverde y Carmen Gómez Calleja presentaron el Informe en Minoría de la Comisión Especial para investigar y analizar los sucesos de Bagua.

Perú: operativo de Bagua fue “mal planificado, equívoco, improvisado e irresponsable”

Pueblos indígenas

Nuevos documentos referidos al derecho a la consulta para el consentimiento libre, previo e informado se vienen produciendo en el país y que ponemos a disposición de nuestros lectores y lectoras.

Perú: nuevos documentos sobre derecho a la consulta de pueblos indígenas

Los pueblos indígenas y comunidades campesinas de todo el Perú se unieron en una campaña a favor de la Ley de Consulta y exigieron al Congreso que apruebe el proyecto en un plazo máximo de 60 días

Perú: indígenas y campesinos del país se unen para exigir Ley de Consulta

El presidente de la Convención Nacional del Agro (CONVEAGRO) Federico León y León, dejó abierta la posibilidad de realizar protestas si es que el gobierno no acepta dialogar sobre el ingreso de productos transgénicos

Perú: agricultores no descartan protesta contra ingreso de transgénicos

Geopolítica y militarismo

"Quedó demostrado el 5 de junio del 2009 con la Masacre de Bagua. Se confirmó el 2 de diciembre del mismo año con el asesinato de dos comuneros, a quienes la policía les disparó por la espalda en Huancabamba. Y hoy se ratifica con seis muertos más en Arequipa, en una acción represiva contra las movilizaciones de los trabajadores de la minería informal: el gobierno de Alan García Pérez solo habla el lenguaje de la muerte".

Perú: Gobierno de Alan García solo conoce el lenguaje de la muerte