Uruguay

El 14 de diciembre de 2006 el grupo empresarial ENCE presentó ante el Ministerio de Economía un proyecto de explotación de zona franca en el departamento de Colonia. El 2 de febrero de este año dicho proyecto - que se tramita como expediente cerrado - pasó a la Dirección General de Comercio en el Área Zonas Francas, donde está siendo estudiado por las diferentes asesorías

Uruguay: ENCE y la zona franca, ante la disyuntiva de cambio o continuismo

El Movimiento de Productores de Colonia, que venimos desarrollando acciones en defensa de la diversidad productiva tradicional de este Departamento, tendremos un encuentro con el Director Nacional de Forestación del MGAP, el Ing. Andrés Berterreche. El mismo se realizará este miércoles 7 de marzo a las 15 hs. en el Club Sudamérica de Paso Antolín, Departamento de Colonia, ubicado en el km. 9 de la ruta 22

Uruguay: comunicado de prensa del Movimiento de Productores de Colonia

Con una movilización bajo la consigna “Con Artigas, la paz, la unidad latinoamericana y contra el imperialismo. Fuera Bush” movimientos y organizaciones sociales expresarán este viernes 9 de marzo su repudio a la presencia del presidente de EE.UU., George W. Bush, en Uruguay

Movimientos y organizaciones sociales rechazan la presencia de Bush en Uruguay

Hemos incorporado a nuestra página web una sección para recibir denuncias de situaciones concretas de destrucción de nuestro preciado Monte Indígena por parte de empresas como por ejemplo sojeras, arroceras o forestales

Uruguay: Monte Indígena, recibimos denuncias

En los albores del siglo XX, integrábamos el club de proveedores de carne y lana de Europa

Uruguay: de vacas gordas a eucaliptos flacos

La decisión del Gobierno uruguayo de suspender durante los próximos 18 meses el cultivo de organismos genéticamente modificados ha sido criticada por la 'Red de Acción de Plaguicidas y sus Alternativas en América Latina' al entender que la moratoria se refiere únicamente a la autorización de nuevos cultivos transgénicos 'y no a los que ya existen'

Rapal: moratoria uruguaya no afecta cultivos transgénicos ya existentes

Uruguay suspendió temporalmente el tratamiento de nuevas solicitudes de autorización para introducir organismos vegetales genéticamente modificados

Uruguay suspendió ingreso de transgénicos

Diversos estudios desaconsejan el uso de ciertos pesticidas por su negativo impacto económico, social y ambiental

El uso de pesticidas en Uruguay aumentó 300% en la última década debido al abuso de monocultivos y transgénicos