Uruguay

El gobierno uruguayo suspendió por un año y medio la habilitación para importar semillas que incorporen nuevos organimos transgénicos, en una medida que fue cuestionada el viernes por empresas productoras y comercializadoras del sector

Uruguay veda por 18 meses importación de nuevos transgénicos

Por Reuters

En Uruguay ha habido un aumento mayor al 300% en el uso de los agrotóxicos en la última década. A la cabeza se encuentra el herbicida Glifosato, aunque también se aplican otros herbicidas peligrosos como el 2,4, D sal dimetilamina, Paraquat, Atrazina entre otros. Este aumento se ha debido básicamente a la expansión de los monocultivos forestales y los cultivos transgénicos

Aplicación masiva del herbicida Roundup en Uruguay: ¿Hasta cuándo?

Nuevamente los vecinos de las Sierras de los Rocha se encuentran en ALERTA, ante el movimiento de vehículos que se viene realizando en esta zona. Existe la amenaza de que se realice la aplicación de herbicidas (glifosato) y de otros agrotóxicos integrantes del paquete de venenos que aplican los forestales, y que esta demostrado que representan graves daños para la salud humana, la calidad de agua y alimentos, y para los ecosistemas naturales

Herbicidas en Uruguay: ¡vecinos de las Sierras de los Rocha en alerta!

Organizaciones y Movimiento sociales de diferentes partes del mundo, reunidos en Nairobi, Kenia, en ocasión del séptimo Foro Social Mundial, expresan su solidaridad con la lucha del Movimiento de ocupantes de tierra de Uruguay, en la emblemática región de Bella Unión, en el departamento de Artigas

Uruguay: ¡Por reforma agraria y soberanía alimentaria! Situación de los lecheros y su ocupación en Bella Unión

El ejecutivo tiene previsto rubricar este jueves un Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones con Estados Unidos

Gobierno uruguayo decidido a firmar acuerdo con EEUU

Por PÚLSAR

Un fallo a favor y reconfortante para la lucha popular

Uruguay: viva la lucha contra las pasteras

Para conocer otros proyectos de monocultivos forestales y celulosa cercanos al Uruguay, el periodista Víctor Bacchetta viajó a la ciudad de Eunápolis, a la altura del balneario de Porto Seguro, al sur del estado brasileño de Bahía, en donde desarrolla sus actividades Veracel, una empresa propiedad en partes iguales de Stora Enso y Aracruz Celulose

Uruguay: las prácticas de la industria de celulosa en la región

El Movimiento por la Tierra y Comisión de Apoyo por Tierra se dirigen al Ministro para exhortarle a hacerse cargo de la presente demanda, motivada por afirmaciones falsas respecto a las familias lecheras ocupantes de "Colonia Eduardo Acevedo" de Bella Unión, formuladas por el Presidente del Instituto Nacional de Colonización; por graves irregularidades en la adjudicación de tierras hechas por este instituto; y por las amenazas de desalojo a los ocupantes

Uruguay: Bella Unión ¡Por la Tierra! Carta abierta al Ministro de Agricultura y Pesca