Venezuela

52° Congreso Nacional de Pediatría: la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría es la organizadora oficial del Congreso; sin embargo, está patrocinado por las multinacionales que además de contar con puestos comerciales para promocionar sus productos, tuvieron a sus representantes participando en las conferencias del evento

Venezuela: transnacionales atentan contra soberanía alimentaria

El pueblo indígena barí, que vive en la zona occidental de Venezuela limítrofe con Colombia, entró de nuevo en conflicto porque reivindica tierras que el Estado quiere destinar a la explotación de carbón o mantener en manos de ganaderos

Venezuela: lucha por la tierra y contra el carbón

Mineros han invadido a los pueblos Yekuana y Sanema, destruyendo todo lo que encuentran a su paso para quedarse con las tierras

Venezuela: indígenas denuncian a mineros por persecución y desaparición en sus pueblos

Sus luchas son arduas y sus logros son significativos, vienen del Brasil. Ellos forman parte de un movimiento de familias, de hombres y mujeres sin tierra. En Latinoamérica existe una injusta distribución de los terrenos por la mala gestión de gobiernos pasados, pero al mismo tiempo el latifundio pierde fuerza

"El campesino venezolano supera la dependencia agroproductiva". Entrevista a Kima Reis, Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra

12 al 15 de Octubre, Falcón, Venezuela: Un Gran Congreso con diferentes etnias de Venezuela y de otras latitudes de América: un llamado a la recuperación y recopilación de los conocimientos indígenas. En una Fiesta de rituales, plantas medicinales, foros y talleres durante una semana se abrirá un gran portal de sabiduría ancestral, capaz de romper los paradigmas modernos y ubicarse en un segmento que aporta su presencia para darle palestra y lugar a nuestros indígenas y hombres sabios de los pueblos. El Congreso y Encuentro busca una interacción entre los pueblos y los ciudadanos de la sociedades modernas y a través de esta interacción demostrar que se pueden crear espacios de encuentros e interacción

Venezuela: I Congreso de Medicina de los Pueblos y Encuentro de Sabiduría Ancestral

Un total de 276 participantes provenientes de 13 estados y 34 municipios del país se dieron cita en el Ier. Encuentro Nacional Comunidad y Gestión en Recuperación de Suelos con Prácticas Agroecológicas Barinitas, estado Barinas; para debatir y confeccionar propuestas o lineamientos de acciones orientadas a la recuperación y producción de suelos y aguas

Consenso popular sobre la agroecología en Venezuela

En Chivacoa, un recóndito lugar de Venezuela, acaba de concluir la II Feria Bolivariana Internacional del Maíz, una iniciativa del alcalde local, Adelmo León, que modestamente brega por un comercio justo para el grano en el mundo multipolar que preconiza la política exterior del gobierno de Hugo Chávez. Acudieron representaciones de Bolivia, Cuba, Irán y República Dominicana

Los hombres del maíz. Crónicas de Venezuela

El presidente venezolano, Hugo Chávez, aseguró que 187 mil hectáreas pertenecientes a un latifundio fueron recuperadas por la revolución

Venezuela: "una revolución tiene que darle el poder al pueblo"