Venezuela

Dirigentes del Frente Nacional Campesino Ezequiel Zamora, envían una nota explicativa de los hechos acontecidos en Sabaneta, Barinas, el 25 de mayo de 2006, cuando fuerzas militares y policiales practicaron la detención de numerosos militantes y miembros de la dirección del FNCEZ. En respuesta a los hechos relatados exigen justicia

Venezuela: FNCEZ exige castigo a los militares que vejaron a campesinos, mujeres y niños en Barinas

En libertad dirigentes campesinos detenidos ilegalmente. Con esa acción trataron de impedir sus actividades vinculadas a la lucha por la ocupación campesina de las tierras, que permanecen en manos del latifundio o que habiendo sido intervenidas por el Estado se eternizan en el laberinto burocrático antes de que sean distribuidas al campesinado desposeído

Venezuela: ¡victoria popular!: campesinos del Frente Nacional Ezequiel Zamora en libertad plena

El FNCEZ venía sosteniendo conversaciones con la Vicepresidencia en relación con el reclamo de incumplimiento de acuerdos realizados entre el Gobierno Nacional y los campesinos. En total reportan quince (15) detenidos

Venezuela: detenida Dirección del Frente Campesino Ezequiel Zamora

Prensa De Frente en Venezuela. Dialogamos con Andrés Tuesta, coordinador del Frente Nacional Campesino Ezequiel Zamora

Venezuela: reportaje al Frente Campesino Ezequiel Zamora

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela Hugo Chávez reiteró este jueves que su país ha abandonado la Comunidad Andina de Naciones (CAN), organismo al que consideró "muerto" tras los acuerdos de libre comercio firmados por Estados Unidos con algunos miembros del grupo, como Colombia y Perú

Chávez reitera: CAN "está muerta" y Venezuela se va

El Frente Nacional Campesino Ezequiel Zamora (FNCEZ) es una organización que se nutre de centenares de cooperativas agrarias a lo largo de todo el territorio venezolano. Se definen parte de la "revolución bolivariana", apoyan el liderazgo del presidente Chávez, pero la independencia del Estado les permite mantener posturas críticas con lo que entienden que es un riesgo para la revolución: el reformismo, la burocracia, la corrupción dentro de las filas del propio esquema de poder del chavismo

Venezuela: marcha campesina "por la revolución, contra la corrupción y el reformismo"

Alrededor de cien personas de distintos países latinoamericanos participaron en el Seminario “Plaguicidas y transgénicos: los costos ocultos de la agroexportación en América Latina”, realizado el 27 de enero en la Universidad Central de Venezuela, de 12 a 15 horas, durante el VI Foro Social Mundial y II Foro Social de Las Américas

FSM 2006: RAP-AL convoca a luchar contra agrotóxicos y transgénicos

Por RAPAL

Varios centenares de campesinos sin tierra, miembros de las cooperativas agrarias del Estado de Barinas, se movilizaron hoy a la sede del Insituto Nacional de Tierras (INTI) para celebrar la entrega de los "derechos de permanencia": "Aquí estamos reivindicando lo que por muchos años se nos ha negado, se está reivindicando la lucha del movimiento campesino"

Campesinos conquistan tenencia de la tierra en el Estado de Barinas, Venezuela