Prensa

Manifestaciones se realizaron el sábado 29 de Agosto. En Temuco unas 200 personas marcharon por diversas calles céntricas, con lienzos y consignas la que comenzó a las 18.00 Horas desde la plaza Hospital y reunió a diversas representaciones estudiantiles, ambientalistas y Mapuches y que finalizó con diversos juegos y cánticos en plena Avenida Caupolicán, arteria principal de la Ciudad

Cientos de personas se movilizaron “por un Chile sin represas”

En los diez últimos años, sostiene la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, 1.980 indígenas han sido asesinados y más de 70.000 han sido desterrados de sus territorios ancestrales. Los informes de los Relatores para los pueblos aborígenes de NN. UU.

Colombia: los awás, a las puertas del exterminio

Os produtores rurais de Mato Grosso estão em pé de guerra com a Monsanto. A multinacional americana anunciou, em reunião reservada com a Associação dos Produtores de Soja (Aprosoja), a elevação de 26% nos royalties cobrados em cada saca de semente de soja geneticamente modificada tolerante ao herbicida Roundup. É o que informa reportagem do jornal Valor Econômico

Brasil: Monsanto vai reajustar em 26% royalties para a soja transgênica

La legítima recuperación de tierras ancestrales por parte del Pueblo Mapuche podría ser en vano; pues éstas podrían llegar a convertirse solo en un lugar físico, ya que las especies vegetales, los genes y la cultura de su gente están siendo producto de la apropiación ilegal por parte de empresas foráneas

Chile: biopiratería, el robo silencioso de la cultura Mapuche

A pecuária na Amazônia responde por algo próximo a 44% das emissões de gases-estufa do Brasil. O dado do Instituto do Homem e MEIO AMBIENTE da Amazônia (Imazon) projeta que o DESMATAMENTO representa 55% das emissões brasileiras e que a fatia do boi pastando na região corresponde a 80% deste total

Brasil: pecuária gera 44% das emissões

Parece piada, mas não é: a maior ameaça à camada de ozônio da Terra no século 21 é o gás hilariante. Conhecido oficialmente como óxido nitroso (N2O), esse gás produzido principalmente pela agricultura e pelas queimadas já ultrapassou os clorofluorcarbonos, os infames CFCs, como principal agente de destruição do ozônio

Gás emitido pela agricultura ameaça camada de ozônio

La organización agraria La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos se ha concentrado hoy en Madrid para reclamar al Gobierno que España sea un país libre de transgénicos y que no se acepte ningún nivel de presencia de Organismos Genéticamente Modificados (OGM) en los alimentos

Agricultores protestan en Madrid para pedir que España sea un país libre de transgénicos

Por EFE

La Cumbre de la UNASUR en Bariloche tendrá que enfrentar dos gravísimos problemas que abruman a América Latina: el golpe militar en Honduras y la militarización de la región como resultado de la instalación no de una sino de siete bases militares norteamericanas en Colombia

El espejo de Uribe