Alerta: Monsanto invierte millones para desarrollo de nuevos cultivos transgénicos
Inversiones millonarias de Monsanto para desarrollo de nuevos transgénicos
Según admitió el propio director general para Latinoamérica Sur, Alfonso Alba, que seguramente pase a desempeñar en breve tiempo la presidencia de la compañía, que la filial de Monsanto Argentina está invirtiendo entre tres y cinco millones de dólares anuales en investigación y desarrollo de nuevos cultivos transgénicos.
Las razones dadas por la multinacional para la investigación y desarrollo de nuevos cultivos estriban lógicamente en criterios comerciales y de rentabilidad, ante la reciente baja en los precios mundiales de la soja, principal cultivo transgénico.
Alfonso Alba incluso llegó a decir que "la Argentina y Brasil constituyen la región del mundo con mayor potencial de desarrollo".
Uno de los cultivos en los que la compañía tiene mayor interés en desarrollar investigaciones es el maíz y de hecho ya lo está haciendo en sus centros de investigación ubicados en Camet y Fontezuela, cerca de Pergamino, ambos en la provincia de Buenos Aires.
Estas investigaciones comenzarán a ser testeadas en campo seguramente el próximo año y según fuentes de la empresa todo podría estar finalmente listo para su liberación comercial en el año 2009.
Los ejes de las investigaciones para las modificaciones genéticas desarrolladas en este caso por Monsanto Argentina son la resistencia a la sequía por parte de esa variedad de maíz. De esa manera el cultivo podría ser utilizado en las provincias que tienen escasez de agua; por ejemplo, las del Noroeste.
Igualmente Alfonso Alba llegó a dar una idea de su futuro ideal con el desarrollo de nuevas variedades de cultivos transgénicos: "Soy optimista con el maíz. La duda es cuánto va a tardar ese optimismo en verse realizado. En un país que tiene 14 millones de hectáreas sembradas con soja tiene que haber un momento en el que se siembren entre cuatro y cinco millones de hectáreas con maíz -actualmente apenas se superan los tres millones- si queremos tener una rotación sostenible en el largo plazo", concluyó el ejecutivo de Monsanto
Alba seguramente pase a desempeñar la presidencia de Monsanto Argentina luego del reciente fallecimiento de Jorge Ghergo, quien desempeñaba ese puesto desde el año 2003.
Radio Mundo Real, Internet, 31-5-04