Amazónicos opuestos a explotación petrolera

Los indígenas de la selva amazónica del Ecuador anunciaron ayer lunes la apropiación y administración de terrenos selváticos para evitar la explotación petrolera y minera en territorios con una biodiversidad delicada

QUIITO/AP ? ?Ratificamos la posición del no absoluto a la explotación petrolera y minera en los territorios ancestrales de las nacionalidades Shuar y Achuar?, ubicados en las provincias amazónicas de Pastaza y Morona Santiago, dijo Rafael Pandam, vicepresidente de la Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Ecuador. Pandam afirmó ante periodistas que un comité interfederacional de pueblos indígenas del oriente ecuatoriano ha resuelto ?declarar como de propiedad absoluta los territorios ancestrales?, asumiendo la responsabilidad de los recursos naturales de amplias zonas territoriales en la selva.

Añadió que ese pueblo ha denunciado la futura explotación, confirmada por organismos estatales, de la zona donde habitan, extremadamente delicada por las fuentes de agua que la atraviesan y la endémica supervivencia de decenas de especies animales.

Afirmó que se exigirá al estado ?el reconocimiento de los territorios indígenas para garantizar la seguridad jurídica de nuestros territorios ancestrales?, y que según los denunciantes está amenazado por una expansión desmedida. Aseguró que varias etnias están formando ?una alianza estratégica para la defensa territorial? de las zonas involucradas, además de conformar un ?gobierno autónomo de las nacionalidades Shuar y Achuar para el uso y manejo de los territorios?.

El Diario: La Prensa On Line; Internet, 13-12-04

Comentarios