Argentina: Greenpeace detuvo desmonte de quebrachal en Salta

Pilotos en motocros de la organización ecologista Greenpeace lograron detener hoy dos topadoras que realizaban tareas de desmonte en un quebrachal ubicado en la localidad salteña de Matorras

Las acciones de los denominados "Jaguares de Greenpeace" comenzaron hoy con el bloqueo de dos topadoras en el departamento de Orán cerca de la localidad de Matorras, a unos 260 kilómetros al noreste de la capital salteña.

Se trata de operativos para reclamar el fin de los desmontes de bosque nativo en Salta y una urgente moratoria a escala nacional que permita poner en marcha un plan de ordenamiento territorial.

Greenpeace denunció además mediante un comunnicado de prensa que el gobernador Juan Carlos Romero impulsa la venta de la reserva natural de Pizarro, una zona única donde confluyen dos ecosistemas en peligro, los montes del Gran Chaco y la selva de Yungas.

La región, en la que vive la etnia wichi y una comunidad criolla, alberga decenas de especies animales y vegetales en delicado estado de conservación.

La organización planea "seguir realizando este tipo de acciones en el norte del país donde se registran tasas de desmonte de 5 a 8 veces del promedio mundial", denunciaron.

"El reclamo nuestro goza de un amplísimo consenso científico. Así no se puede seguir, necesitamos recrear la producción forestal racional con un plan de ordenamiento territorial pero para eso necesitamos una moratoria urgente a los desmontes", reclamó Emiliano Ezcurra, coordinador de biodiversidad de Greenpeace y miembro del equipo de Jaguares.

"Cuando decimos que desaparecen (árboles por el equivalente a) veinte canchas de fútbol cada hora que pasa, lo hacemos sobre la base de datos oficiales y es muy posible que esa cifra sea aún más elevada", agregó Ezcurra.

Los ambientalistas se encuentran cerca de la Reserva de Pizarro en el departamento de Anta, único sitio del país que contiene una muestra de las yungas y el quebrachal en una misma extensión.

Greenpeace recluta voluntarios a través de Internet (www.greenpeace.org.ar) para llevar sus motos a la zona y defender el medio ambiente.

A la vez, la organización destacó que la provincia de Santiago del Estero, donde había grandes desmontes y muchos desalojos de campesinos, logró frenar estas acciones por decisión oficial ya que el interventor Pablo Lanusse firmó un decreto de Ley de Moratoria.

Diario Crónica, Argentina, 25-8-04

Comentarios