Argentina: Imparable proceso de concentración. Hambre en el país de la tierra

?Hemos tocado fondo y ahora es el momento de romper con lo peor que le tocó vivir al campo argentino en las últimas décadas?, afirmó Eduardo Buzzi, presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), ante productores de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Perú, Colombia, Bolivia y Chile, en el discurso inaugural del Congreso Nacional y Latinoamericano sobre Uso y Tenencia de la Tierra, llevado a cabo en Buenos Aires el 30 de junio y el 1 de julio pasados. ¿Tocar fondo, un país que viene batiendo todos sus récords de producción agropecuaria? Es que un brutal proceso de concentración de la tierra ha expulsado del campo a decenas de miles de productores y trabajadores; conduce al país a una situación de cuasi monocultivo y lo expone a una fuerte degradación ecológica. Las cifras de producción esconden un proceso de deterioro social, un verdadero retroceso que pagan millones de ciudadanos en situación de indigencia y pagarán las generaciones futuras.

Le Monde Dliplomatique, Argentina, agosto 2004

Comentarios