Argentina: alertan sobre el peligro de extranjerización de la tierra
El Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel advirtió ayer sobre el peligro de ?extranjerización? de la tierra y denunció a las grandes empresas que, con sus compras de suelo, alejan a las comunidades nativas del acceso al agua o los caminos
Humahuaca, Jujuy. ?A veces ya ni sabemos si somos dueños de las tierras que pisamos?, dijo Pérez Esquivel durante una entrevista concedida a la agencia Télam en Jujuy, donde asiste a un encuentro entre comunidades indígenas y el obispo local Pedro Olmedo.
El dirigente humanitario, premiado con el Nobel en 1981, nombró concretamente a ?los Benetton y los Turner? como grandes compradores de tierras en Argentina y los acusó de ?cortar los caminos? e impedir el ?acceso al agua? a las comunidades indígenas del sur del país.
?(Luciano) Benetton tiene un país dentro del país. Y sigue comprando tierras?, señaló Pérez Esquivel, quien en una carta publicada recientemente en un prestigioso diario italiano instó públicamente al empresario a devolver las tierras que posee en la provincia de Chubut, reclamadas desde hace años por comunidades mapuches. Luego de que el diario La Reppublica de Italia difundiera la carta abierta de Pérez Esquivel desafiando al empresario a ?devolver la tierra a sus hijos: los mapuche?, Benetton aceptó una reunión con el dirigente argentino.
El encuentro se concretará en forma privada a fines de mes en Treviso o Milán, Italia, hacia donde el Nobel de la Paz partirá el 26 de este mes.
Territorio Digital.com, Internet, 18-7-04