Argentina: organizaciones sociales realizan Foro Social de la Triple Frontera

Representantes de diversas organizaciones sociales impulsan en nuestro país el Foro Social de la Triple Frontera, evento que tendrá lugar del 25 al 27 de junio de 2004 Puerto Iguazú

Titulares de varias organizaciones iniciaron una serie de talleres que serán desarrollados con miras a sentar las bases y la temática de lo que será el Foro. El primer encuentro estuvo a cargo de Mercedes Canese, del Foro Popular de la Energía, Tomás Palau, de BASEIS (Iniciativa anti ALCA), Orlando Castillo de SERPAJ, Christian Escobar de Sobrevivencia y Mariela González del FSP, como moderadora.El primer eje temático desarrollado fue la Lucha contra la Militarización, el pago de la Deuda Externa y el ALCA, la Soberanía y la Integración Solidaria de los Pueblos. El segundo taller permitirá el tratamiento de la Defensa del Acuífero Guaraní y de los bienes naturales de Latinoamérica. Otro de los ejes de importancia incluye la temática de la Reforma Agraria, Los transgénicos, soberanía alimentaria y ambiental y Latifundización y extranjerización de la tierra. La situación de los pueblos originarios, derechos e identidad cultural, Territorio y jurisdicciones especiales, Soberanía cultural, Estrategia y medios de comunicación, Resistencia, diversidad e identidad cultural y el Arte comprometido con los pueblos constituyen otros ejes del evento.

Inscripción para los talleres:

El plazo para la inscripción a estos talleres se extenderá hasta el 15 de junio. Podrá realizarse en la Oficina del Foro Social Paraguayo, vía internet en la dirección: profurumsocial@quanta.com.py, llamando al 497-952 ó en el Edificio Líder IV, Piso 22, Oficina 226. Los talleres no tienen costo, no así la inscripción al Foro cuyo costo asciende a G. 10.300. Las organizaciones no gubernamentales deberán aportar 100 pesos o su equivalente de G. 205.000.

Oberá Online, Internet, 14-6-04

Comentarios