Arrestan en Francia a José Bové por sus protestas contra productos transgénicos
El sindicalista tendrá que cumplir una condena de 10 meses en prisión. Dirigentes de tres partidos censuran la detención del también líder agrario
AFP, PL, REUTERS Y THE INDEPENDET - Montpellier, 21 de junio. El militante altermundialista y sindicalista francés José Bové fue arrestado por la policía la madrugada de este domingo en su granja del sur de Francia y trasladado a la cárcel, donde deberá cumplir una condena de 10 meses por sus acciones contra los cultivos de alimentos genéticamente modificados. El vocero de la Confederación Campesina (CC) fue detenido poco después de las 6 horas local en su granja de Millau (departamento de Aveyron, sur), informó a Afp su abogado, François Roux.
Luego fue trasladado en helicóptero a la prisión de Villeneuve-les-Maguelone, manifestó la policía. Según su abogado, las autoridades derribaron la puerta de la vivienda de Bové antes de detenerlo. Varios centenares de sus seguidores se concentraron ante la prisión, a 100 kilómetros de Millau, para protestar por su detención y encarcelamiento. Los partidos Socialista, Comunista y los Verdes criticaron la aprehensión.
El sindicalista campesino fue condenado a seis meses de prisión no excarcelable en 2001 por la destrucción de plantas de arroz transgénico en un laboratorio del sur de Francia. Asimismo, estuvo 44 días preso el año pasado para completar la condena de tres meses que le fue impuesta por destruir un McDonald?s en 1999. Un portavoz de la CC, de Bové, consideró legítimo el empleo de la fuerza en la lucha contra los productos genéticamente modificados. El ministro de Justicia, Dominique Perben, no descartó que el líder agrario y antiglobalización sea beneficiado por el indulto que cada año otorga el presidente Jacques Chirac por el día nacional, el 14 de julio.
Bové se encuentra actualmente bajo los alcances de un fallo judicial del 26 de febrero que lo condena a 10 meses de prisión del tribunal de apelaciones de Montpellier, que revocó la decisión del tribunal inferior. Desde hace varios días Bové se había retirado a su granja, tras haber rehusado algún tipo de advenimiento judicial y esperaba que los gendarmes fueran a detenerlo.
Por otro lado, 29 manifestantes fueron acusados por los disturbios del sábado tras el final de la cumbre de la Unión Europea en Salónica. Se espera que acudan ante la corte en breve. Más de 100 personas fueron detenidas luego de los enfrentamientos entre la policía y los anarquistas llamados el Bloque negro, que dejaron como zona de guerra a Egnatia avenue, la principal vía de Salónica, infomó el diario británico The Independent. El término Bloque negro fue usado por primera vez por la policía en los años 80 en Alemania.