Bolivia: organizaciones ecologistas rechazan uso de semillas transgénicas

Instituciones ecologistas de la oriental región de Santa Cruz rechazaron hoy el uso experimental de semillas de soya RR, genéticamente modificadas, que proyecta la privada Fundación de Desarrollo Agrícola (Fundacruz)

Las organizaciones no gubernamentales Productividad Biosfera y Medio Ambiente (Probioma) y el Foro Ecológico y Social fijaron su posición luego que Fundacruz pidió al Ministerio de Desarrollo Sostenible autorización para usar las semillas RR.

El viceministro de ese organismo, Erwin Aguilera, presidente del Comité Nacional de Bioseguridad, dijo que este analiza el pedido de Fundacruz, al cual responderá dentro de dos semanas.

Fundacruz pretende realizar pruebas de campo con miras a comercializar esas semillas, que son más resistentes al uso de herbicidas e incrementan la productividad en un 20 por ciento, y la Asociación Nacional de empresarios Productores de Oleaginosas (Anapo), se declaró favorable a la innovación.

Sin embargo, Probioma y el Foro Ecológico y Social advirtieron que la semilla RR propicia el incremento en 500 por ciento del peligroso herbicida Glifosato, que extermina a todos los insectos y deteriora las tierras de cultivo.

Además, el uso de semillas transgénicas puede perjudicar la posición de Bolivia como uno de los diez países más ricos en biodiversidad, advirtió el coordinador de Probioma, Miguel Angel Crespo.

Bolpress, Internet, 8-9-04

Comentarios