Bosque nativo: el Foro elogia el decreto del Gobierno

El Foro Ecologista de Paraná destacó como ?un hecho político histórico en Entre Ríos y para el país? al decreto por el cual el Gobierno entrerriano dictó la emergencia ambiental del bosque nativo y prohibió la tala de montes y selvas en galería

?Esta ?dice el Foro? es una medida que posibilita a la sociedad entrerriana y sus organizaciones más diversas, demostrar que puede tener la capacidad de construir social y políticamente las herramientas necesarias para lograr una visión de cuenca en sus ríos, sobre la mejor gestión sustentable de sus territorios productivos y ecosistemas y de adoptar medidas serias de protección y sustentabilidad de sus bosques, tan gravemente devastados por el modelo simplificador y concentrador del poder económico cada vez más en menos manos y sin agricultores?. El Foro Ecologista ?saluda y acompaña con convicción y particular compromiso esta medida de Gobierno y manifiesta su beneplácito por haber tenido el conjunto de funcionarios intervinientes la capacidad de escuchar y compartir con nuestra organización ?en representación de la Red de Organizaciones Socioambientales de Entre Ríos y del Uruguay? la construcción de esta norma profundamente buscada y de extrema necesidad para el futuro de nuestra provincia y sus hijos?.

PROHIBIDO TALAR. El 25 de septiembre pasado, el Gobierno de Entre Ríos declaró la emergencia ambiental y ordenó detener la tala rasa en los montes naturales y las selvas ribereñas, tanto públicas como privadas, en una medida que rige en todo el ámbito de la provincia. La decisión está contenida en el decreto 4.519, que prevé para los infractores severas sanciones que incluyen la expropiación de tierras y de las maquinarias utilizadas en el desmonte.
La medida se conoció luego de que la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) revelara que la tala irracional de los últimos años provocó el desmonte de cerca de 1,2 millones de hectáreas y que sólo quedan en toda la provincia entre un millón y 800 mil hectáreas de monte virgen.
Este decreto apunta a poner límite a las empresas que se dedican al monocultivo, especialmente de soja y arroz.
La medida cuenta con el apoyo de todas las entidades ambientalistas locales.

El Diario de Paraná, Argentina, 5-10-03

Comentarios