Brasil: Lula anunció aumento de recursos para agricultura familiar
El presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, anunció hoy el Plan Zafra 2004/05 para la agricultura familiar, con siete mil millones de reales (dos mil 258 millones de dólares), 30 por ciento más que el anterior
Brasilia, 28 jun (PL) El mandatario destacó que la agricultura familiar genera 74 por ciento de los empleos en el campo, arantiza un 40 por ciento de los alimentos consumidos en el país, y en su opinión produce algo que es más importante: ciudadanía, dignidad y respetabilidad.
Apuntó que en el gobierno anterior apenas 57 por ciento del dinero anunciado llegaba a las manos de los agricultores, y el año pasado, primero de su gestión, se entregó el 85 por ciento de los recursos disponibles, aunque "necesitamos llegar a la perfección", para que reciban todo lo programado.
El Presidente informó asimismo que se pretende perfeccionar la asistencia técnica ofrecida a los agricultores familiares y a los asentados por la reforma agraria, lo cual significará "colocarla en un padrón progresivo con cualquier otro sector de la agricultura en este país', y hasta de cualquier país del mundo.
El Ministerio de Desarrollo Agrario estimó que, con los recursos anunciados hoy, el número de familias beneficiadas con los créditos pasará de 1,4 a 1,8 millón.
Además, fue creada una línea de crédito especial para las cooperativas de agricultores familiares y otras específicas para los jóvenes y las mujeres, lo cual fue un reclamo formulado por estas a Lula meses atrás, y según se explicó ahora no necesitarán estar vinculadas al padre o al marido para obtener financiamiento.
En el acto, el presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores en la Agricultura, Manoel Santos, dijo que, además de los recursos, los agricultores necesitan sobre todo de un seguro que cubra los perjuicios que puedan sufrir.
Igualmente reclamó al gobierno más atención al programa de compra anticipada de la producción familiar, el cual dijo no está funcionando en forma satisfactoria.
El coordinador del Movimiento de los Sin Tierra (MST) Joao Paulo Rodrigues dijo que los bancos aún se resisten a conceder créditos a familias asentadas por la reforma agraria, y expresó preocupación con la asignación de recursos para producir transgénicos que podrían amenazar la creación de un programa de soberanía alimentaria.
Respecto a los reclamos por el seguro de cosechas, el ministro de desarrollo agrario, Miguel Rosetto, prometió que hasta fines de julio el gobierno debe anunciar nuevas reglas en beneficio
Prensa Latina, Internet, 28-6-04