Brasil: Red GTA discute rumbos del Amazonia Sustentable

La Red GTA (Grupo de Trabajo Amazónico), formada por 513 entidades populares, sociales y ambientales de los nueve estados de la Amazonia Brasileña, estará promoviendo el día 10 de octubre, a las 8h30, una entrevista colectiva de prensa en el Centro Cultural de Brasilia

29.septiembre/2003 - Brasil - Adital/Rede GTA - El evento va a contar con la presencia de consejeros y secretarios técnicos de las 16 coordinadoras regionales de la red, además de sus técnicos y directores nacionales. El principal foco del evento será un documento con las posiciones comunes de la red sobre el programa federal "Amazonia Sustentable", acompañadas de informaciones actualizadas sobre los principales conflictos estatales y locales para la implementación de sus metas formales de desarrollo justo y sustentable.

Esa entrevista colectiva, acompañada de desayuno regional, va a estar cerrando una semana entera de debates sobre los proyectos y campañas de esa red inspirada en los ideales de Chico Mendes sobre la unión de los pueblos de la floresta. Creada en 1992, en el ámbito de la Conferencia Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo, la Red GTA reúne entidades de pescadores, extractores de caucho, pueblos indígenas, agricultores familiares, comunidades quilombolas (remanecientes de esclavos fugitivos), castañeros, quebraderas de coco babaçu, mujeres, radios comunitarias, ambientalistas, asesoría técnica y de derechos humanos. Desarrolló centenares de proyectos relacionados con la producción sin fuego y deforestación o con la gestión ambiental participativa.

Además de la lucha en defensa de los conocimientos tradicionales, como en el proceso promovido por la anulación del registro del nombre de "cupuaçu" en Japón, la Red GTA trabaja por los derechos comunitarios más amplios como forma de mostrar a la sociedad brasileña que la biodiversidad está ligada con la diversidad cultural y agrícola de las comunidades. Y que otra Amazonia es posible, como demuestran innumerables experiencias exitosas.

La Red GTA es integrante de los consejos del Foro Brasileño de ONGs y Movimientos Sociales para el Medio Ambiente y el Desarrollo, del Foro Social Pan Amazónico, del Programa Piloto de Protección de las Florestas Tropicales de Brasil, de la Articulación Nacional de Agroecología, de la Red Brasileña de Justicia Ambiental, de la Alianza Amazónica, del Consejo Brasileño de Manejo de las Florestas, de la Interredes Derecho y Ciudadanía, de Proambiente, del Programa Áreas Protegidas de la Amazonia, del Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y de la Red de Informaciones del Tercer Sector.

Diversos materiales de comunicación también serán puestos a disposición para los medios y los órganos alternativos durante el evento.

Más informaciones en la secretaría ejecutiva de la Red GTA: (55) (61) 346 7048 o por mail: gtanacional@gta.org.br.

ADITAL, Internet, 29-9-03

Comentarios