Brasil: agricultores se reúnen para preservar el cultivo de mandioca

200 agricultores estarán debatiendo en la "Farinhada", evento que acontece en los próximos días 14 y 15, en el municipio paraibano de Lagoa da Roça

Adital - El traslado de la producción de mandioca hacia el sur del país y el precio inestable del producto son señalados como riesgos para el cultivo de la raíz en el nordeste brasilero. Esos son algunos de los problemas que, por lo menos, 200 agricultores estarán debatiendo en la "Farinhada", evento que acontece en los próximos días 14 y 15, en el asentamiento Maria Morais, en el municipio paraibano de Lagoa da Roça.

El evento tomó como base el escenario preocupante del cultivo de mandioca, certificado por un diagnóstico realizado por el Polo Sindical de Borborema. Entre los varios tópicos negativos, el estudio señaló, según lo divulgado por la Asociación del Semiárido de Paraíba (Asa-PB): la pérdida de variedades genéticas, la baja fertilidad de los suelos y la falta de acceso a los mercados.

Para la agrónoma Paula Almeida, de la Asesoría y Servicios a Proyectos de Tecnología Alternativa (AS-PTA) y coordinadora del evento, tanto la migración del cultivo de la mandioca hacia otras regiones del país, sobre todo, hacia el sur, y la oscilación del precio del tubérculo, ha desfavorecido el cultivo de la mandioca en el Agreste, comprometiendo así la cultura alimenticia local.

?El patrón alimenticio se ha modificado a lo largo del tiempo. Hoy el fideo y el arroz blanco que son comprados fuera de la región compiten con la harina, principal producto de la mandioca. Esto ha ocasionado para el Agreste problemas como el traslado de la producción de un cultivo tradicional hacia otro lugar ? lo que compromete la economía local - y el retiro de un producto importante para la cadena alimenticia del nordestino?, explica Almeida.

En esta perspectiva, los agricultores que trabajan con el tubérculo están precisando de un aporte que sirva de intercambio de experiencias con éxito y para obtener mayores informaciones sobre las tecnologías del área. Ese es uno de los objetivos de la "Farinhada".

Además de los debates, la programación cuenta con minicursos y talleres. El evento está siendo promovido por el Polo Sindical de Borborema, en colaboración con Embrapa Mandioca y Fruticultura y la Asesoría y Servicios a Proyectos de Tecnología Alternativa.

ADITAL, Internet, 8-10-04

Comentarios