Brasil: pueblo Ashaninka pide apoyo para combatir invasión de madereros peruanos

"Estamos necesitando apoyo para presionar al gobierno brasilero sobre la invasión que viene aconteciendo en nuestra frontera por estos empresarios"

Adital - Ante las constantes invasiones a su territorio por parte de extranjeros, el pueblo Ashaninka, que vive en la frontera de Acre (Región Norte) con Perú, está haciendo un llamamiento para que el gobierno sea más eficaz en sus acciones contra la actuación de empresarios madereros peruanos.

"Estamos necesitando apoyo para presionar al gobierno brasilero sobre la invasión que viene aconteciendo en nuestra frontera por estos empresarios. Pedimos a las personas que tienen contacto con las Naciones Unidas o que puedan influenciar en esta grave cuestión, que se movilicen para que nada peor acontezca contra nuestro pueblo Ashaninka, del río Amônia"

En comunicado enviado a la prensa, los representantes del pueblo resaltan que son 18 años de lucha, de historia y de conquistas de preservación ambiental para el bienestar del pueblo Ashaninka y de toda la población de los alrededores de la tierra.

Aunque algunas acciones hayan sido concretadas, éstas todavía son insuficientes para detener las invasiones que según afirma, se suceden desde la década de los 80. El fin de semana pasado, cuatro madereros peruanos fueron apresados explotando caoba ? una de las maderas más valiosas de la región brasilera ? en los territorios pertenecientes al pueblo Ashaninka. Durante la operación, realizada por el Instituto Brasilero de Medio Ambiente y Recursos Renovables (Ibama) y por la Policía Forestal, las maderas fueron atrapadas y se constató que fueron retirados, aproximadamente, 1.000 metros cúbicos de caoba.

Conforme fue informado en el periódico A Tribuna, "desde el día 6 de septiembre, hombres fiscalizan la región y en este fin de semana la operación presentó los primeros resultados satisfactorios".

Las personas detenidas fueron enviadas a Cruzeiro do Sul, a 640 kilómetros de Rio Branco, capital de Acre.

El diario agrega que con esta detención, el gobierno brasilero podrá intervenir diplomáticamente en la región, pidiendo una actuación más enérgica por parte del gobierno peruano.

ADITAL, Internet, 6-10-04

Comentarios