Cada 13 minutos una especie animal terrestre o acuática desaparece
Así de impresionante es nuestro mundo. Pero tal vez no por mucho tiempo, porque poco a poco nos hemos encargado de destruirlo
Hermosos paisajes compuestos por impresionantes cascadas, frondosos bosques, selvas, manglares y glaciares. Abundante fauna como flamingos, pandas, tigres y una infinidad de peces completan el cuadro.
Así de impresionante es nuestro mundo. Pero tal vez no por mucho tiempo, porque poco a poco nos hemos encargado de destruirlo.
?El cambio climático es probablemente la más grande amenaza hoy sobre la biodiversidad. afecta todos los ecosistemas?, agregó Claude Martin, del Fondo Mundial para la Naturaleza.
El más reciente informe del Fondo Mundial para la Naturaleza alertó que actualmente la humanidad consume 20% más de los recursos que el planeta puede producir.
Asegura que cada 13 minutos una especie animal terrestre o acuática desaparece por culpa del ser humano. Estas acciones no sólo afectan la biodiversidad, sino también la economía.
?Por ejemplo, la vidas que dependen de los recursos de la pesca en ríos y lagos?, agregó Martin.
La medida con que se calcula la cantidad de recursos que cada persona puede consumir sin desequilibrar el medio ambiente se llama huella ecológica. de acuerdo a este informe a cada persona le toca lo que puede producirse en 1.8 hectáreas de mar y tierra, pero el promedio de lo que consumimos es de 2.2 hectáreas , y en países industrializados como estados unidos asciende a 9.2. la pregunta es cuánto tiempo podrá soportar esto nuestro planeta.
Once Noticias, Internet, 10-11-04