Campaña Brasileña contra el ALCA va a Brasilia exigiendo plebiscito oficial
La Conferencia Nacional de los Obispos de Brasil (CNBB), la Central Única de los Trabajadores (CUT), el Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) y otras entidades que hacen parte de la Campaña Brasileña contra el Alca van a Brasilia mañana día 16, para entregar al presidente Lula aun petitorio en el cual pide al Gobierno convocar a un plebiscito oficial para decidir sobre el ingreso de Brasil en el ALCA
15.septiembre/2003 - Brasil ? Adital/Grito dos Excluídos ?
Habrá una colectiva de prensa con la presencia de João Pedro Stédile, de la coordinación nacional del MST, D. Tomás Balduíno, representando la CNBB, Luiz Bassegio, de la coordinación del Grito de los Excluidos, además de representantes de la UNE, CUT y Marcha Mundial de las Mujeres. La entrevista ocurre en el Anexo II de la Cámara de los Diputados, en Brasilia a las 10 horas.
Todavía no es posible determinar el número de firmas recolectadas, pues diversos estados aún están contabilizando los datos. Pero la coordinación nacional ya evalúa que la campaña de colecta fue exitosa porque contribuyó para formar opinión y esclarecer a la población sobre la necesidad de movilizarse y exigir como suya la legítima participación en la definición de la entrada o no de Brasil en el ALCA, ya que el acuerdo ataca a la soberanía del país.
En la programación de la Campaña están previstas audiencias en la Presidencia, con el Ministro de las Relaciones Exteriores, Celso Amorim, y con representantes de la Cámara y el Senado Federal.
ADITAL, Internet, 15-9-03