Chile: Mapuches comienzan a movilizarse contra APEC

En Villarrica ? Pucón- se iniciaba hoy el "Foro de Pueblos originarios y organizaciones sociales'''' al que acuden delegados de diferentes sectores mapuches para repudiar el foro de cooperación económica Asia Pacífico APEC que reúne a 21 economías del mundo

Asimismo, desde las 08:30 horas desde calle Balmaceda con Aldunate de Temuco y del norte, se concentran delegaciones locales para acudir en caravana hacia Villarrica. En la intersección Freire Villarrica a las 08:00 horas se congregan las delegaciones Mapuche Lafkenche provenientes de Tirúa, Maiquillahue, Budi, Saavedra, Carahue, Cañete, Teodoro Schmidth, encabezada entre otros, por el alcalde mapuche Adolfo Millabur. Del mismo modo, por el sur, acuden delegaciones desde Valdivia, Panguipulli, Osorno y Chiloé.

El programa consulta una ceremonia Mapuche en un lugar histórico en las proximidades de la ciudad, para luego dar comienzo a los distintos paneles que se distribuirán en dos sedes principales. El foro finalizará con una asamblea donde se definirá un texto único suscrito por las organizaciones participantes y que se hará llegar a los participantes APEC. Al cierre, habrá un evento artístico musical.

Paralelo a esto, el Consejo de todas las Tierras proclamó una marcha contra APEC, que más que representar división, para los organizadores demuestra "la diversidad y fortaleza, ya que permite protestar y cubrir gran parte del territorio con actividades que se complementan''''.

La coordinación de organizaciones e identidades territoriales mapuches convocaron también a una marcha en Pucón y Villarrica el día sábado, oportunidad en la que esperan dar a conocer públicamente un documento.

Ayer, una delegación de la coordinación Mapuche acudió al interior de APEC y se reunió con representantes de distintas comisiones encabezada por Ricardo Lagos Weber A juicio de los delegados Mapuche, APEC es una clara señal de provocación, por lo que manifestaron su más absoluto repudio a la ?folclorización y manipulación de su cultura?, agregando que no se asumen prioridades de fondo, como los derechos de los pueblos originarios frente a un comercio ?avasallador?.

?El comercio que representa APEC es el que beneficia a los grandes empresarios forestales y empresas hidroeléctricas como Endesa, que mantiene en prisión a importantes representantes y autoridades del pueblo mapuche?, dijeron.

?Nuestra posición es clara y creemos que, más allá de hablar algunos minutos en el foro de manera simbólica o más allá de reunirnos en vano con comisiones, lo que queremos es transformar y desbancar efectivamente las políticas comerciales que atentan contra los derechos de los Pueblos originarios y para eso debemos generar las condiciones, siendo necesario asumir posiciones desde diferentes frentes?...

?Ante el comercio que representa APEC, primero deben estar por sobre toda las cosas, los Derechos de los Pueblos?, sentenciaron los representantes de la coordinación de organizaciones e identidades territoriales, quienes han dirigido a la vez, varias misivas enviadas directamente a los gobierno integrantes de APEC.

La Segunda, Internet, 7-6-04

Comentarios