Colombia: fiesta fortalece la importancia de las semillas tradicionales
La Asociación Centro Nacional Salud Ambiente y Trabajo - Censat Agua Viva, Amigos de la Tierra Colombia - realizará la Fiesta Nacional de Semillas Tradicionales, los días 28, 29 y 30 de noviembre
25.noviembre/2003 - Colombia ? Adital/Midia Independiente - Habrá intercambio de semillas nativas y exposiciones con personalidades nacionales e internacionales, sobre la conservación de semillas, la biodiversidad y la cultura, y los transgénicos, entre otros temas. El evento se realizará en las instalaciones de la Universidad Industrial de Santander (UIS), en el Municipio de Málaga (Santander).
El objetivo del evento es estrechar los vínculos entre organizaciones campesinas, ecologistas, pueblos indígenas y otras organizaciones civiles para promover la conservación, rescate e intercambio de semillas tradicionales (agrícolas y forestales). La fiesta es dirigida a organizaciones sociales y civiles, grupos o asociaciones de campesinos e indígenas, grupos académicos y organizaciones ambientalistas.
En la invitación para la fiesta, los organizadores recuerdan que el cuidado con las semillas "es una responsabilidad y un compromiso de quienes defendemos la vida en todas sus diversas manifestaciones. Las semillas son la identidad misma de nuestros pueblos, integran elementos que son la base de la vida".
ADITAL, Internet, 25-11-03