Construyendo resistencias, por Gonzalo Palomino Ortiz

La mayoría de las plantas cultivadas han pasado por un largo proceso de domesticación

Los indígenas desplazados de su territorio, de su cultura, de los alimentos, de la magia... deambulan por nuestras calles, estrenando mendicidad, sin tener una explicación de lo ocurrido. En abierta actitud de derrota... y, tal vez... olvidando su pasado glorioso, sus saberes, familias, entorno y alegría de vivir.

Con cada muerte indígena... perdemos gran cantidad de saberes, se pierde una farmacia, un tratado de zoología... además de la interpretación mágica del cosmos, de la selva, de la fauna... es que no es en vano la convivencia indígena con la selva, son mas de 35 mil años experimentando conocimientos, aprendiendo las leyes de la naturaleza... y todo ello, se pierde en un desplazado, en una muerte, en una extinción...

Los latinoamericanos andamos muy ocupados con las luchas internas, con impedir el ALCA, pendientes de Bush, preocupados por el S-11 y el M-11; en Colombia, asustados por cada declaración de Uribe, en Centroamérica por Plan Puebla Panamá... y estamos perdiendo la sensibilidad y la percepción, con respecto a los verdaderos pueblos dueños del territorio.

Pero debemos exaltar, que es el único sector de la población que está acumulando diferentes formas de resistencias para llegar al futuro: Organización, seguridad alimentaria y patrimonio cultural... con ello, muy seguramente podrán sobrevivir a los peores tiempos con que nos amenaza la globalización.

Aunque a los medios, las noticias indígenas no les parecen taquilleras, en el interior de cada tribu se generan consolidaciones, que a pesar de los muertos, tienen continuidad, enriquecimiento, éxitos y reconocimiento internacional.

Los avances científicos van por un sendero de alta tecnología, costos altísimos y conocimientos escondidos, que los colocan mas allá de nuestras posibilidades, como la nanotecnologia, la manipulación de genes y las fórmulas clandestinas para sintetizar alimentos. Es por ello, muy seguramente, en el conocimiento, la magia y el empirismo indígena... estarán las claves de sobrevivir hacia futuro.

GONZALO PALOMINO ORTIZ
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
ESPECIAL PARA EL NUEVO DÍA

Diario El Nuevo Día, Colombia, 25-3-04

Comentarios