Contaminación por transgénicos pone en riesgo el maíz nativo mexicano
Un grupo de comunidades campesinas e indígenas y organizaciones de la sociedad civil de México publicaron recientemente los resultados de sus estudios sobre la contaminación de maíz transgénico en México
10.noviembre/2003 - México ? Adital/Concorsul ? Encontraron que la extensión de la contaminación es mucho peor de lo que se creía, incluso casos de una sola planta contaminada con varios transgenes de diferentes tipos de maíz transgénico.
Estas organizaciones están movilizándose para dar inicio a una campaña de recolección de firmas de apoyo a sus demandas para luchar contra la contaminación de sus variedades nativas de maíz. La contaminación en el centro de origen y diversidad genética del maíz, uno de los cultivos más importantes en alimentación mundial, tiene implicaciones negativas de largo plazo que van mucho más allá de las fronteras de México.
Las organizaciones mexicanas están tratando de impedir que el Congreso apruebe una Iniciativa de ley de bioseguridad muy deficiente, redactada por científicos vinculados a la industria biotecnológica. Esta iniciativa de ley ya fue aprobada por el Senado y ahora está en consideración en la Cámara de Diputados.
La Secretaría de Agricultura en México ha anunciado la suspensión de la moratoria que existe contra la siembra de maíz transgénico, al tiempo que continúan las importaciones de maíz no segregado de Estados Unidos ? un alto porcentaje del cual es transgénico-, que es la principal fuente de la contaminación en México. El caso de la contaminación de maíz transgénico en México es un alerta urgente de que todos los centros de origen y diversidad genética están bajo riesgo de contaminación transgénica.
ADITAL, Internet, 10-11-03