Costa Rica: ecologistas celebran retiro de Monsanto

La Federación Costarricense para la Conservación del Ambiente (FECON) celebró el lunes el retiro de una solicitud de la Compañía Monsanto, líder en la comercialización de transgénicos en el mundo, para introducir maíz de esta categoría en Costa Rica

The Associated Press - SAN JOSE - "Era de esperarse que la compañía Monsanto prefiriera irse a otros países donde existan condiciones menos críticas y más permisivas", señaló el representante de FECON, Fabián Pacheco, en un boletín de prensa.

Sergio Arce, representante de la Comisión Nacional de Bioseguridad del ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), confirmó a la AP que la empresa Monsanto presentó una carta el 26 de julio de 2004 pidiendo el retiro de su solicitud para introducir maíz genéticamente modificado al país.

Pacheco destacó que este tipo de actitudes evasivas como la de Monsanto dejan en evidencia que las compañías no tienen elementos técnicos para demostrar que los organismos trasgénicos son seguros. Además, hizo un llamado al movimiento ecológico de otros países a estar vigilante.

"La Compañía Monsanto se va de Costa Rica, pero se va hacia otros países donde puedan sembrar sus cultivos transgénicos de forma silenciosa, para evitar la polémica y el debate, así como contratiempos sobre sus intereses económicos", indicó Pacheco.

Monsanto, según su página en Internet, desarrolla aplicaciones de biotecnología en agricultura, e invirtió más de 500 millones de dólares el año pasado en investigación con el fin de buscar soluciones para los agricultores en el campo de la productividad y reducción de costos

Azcentral.com, Internet, 20-9-04

Comentarios