Cuba:Instan expertos a combatir el ALCA y la globalización neoliberal


Prensa


ADITAL, Internet, 26-11-02
http://www.adital.org.br/asp2/noticia.asp?idioma=ES&noticia=4534
Instan expertos a combatir el ALCA y la globalización neoliberal



La Habana, Cuba - Adital/Portal de Negocios - En primera jornada del foro, que contó con la presencia del presidente cubano, Fidel Castro, los ponentes analizaron el estado actual de las negociaciones sobre el ALCA. Agradecieron la alternativa brindada por Cuba para continuar el combate contra ese plan considerado aquí como un intento de recolonización de América Latina y el Caribe, por parte de Washington.

La estadounidense Karen Hansen explicó cómo los movimientos contra la globalización y anti-ALCA dentro del territorio de la nación norteña han tomado conciencia de los problemas que acarrearía la aplicación de esas políticas a los menos favorecidos del Continente y en los propios Estados Unidos. Según su opinión, ese plan hegemónico es como una guerra contra os pueblos porque trae los mismos efectos de hambre, miseria, desempleo, destrucción de las familias y de la soberanía.

Por otra parte, Pablo Solón, de Bolivia, indicó que la estrategia de Bush está encaminada a someter económicamente a Latinoamérica y el Caribe al gran capital estadounidense mediante la firma de los Tratados de Libre Comercio (TLC), el Plan Colombia y el Plan Puebla Panamá (PPP).

Los asistentes al evento, que se desarrollará hasta el jueves próximo, 28, en el capitalino Palacio de Convenciones, describieron al PPP como una extensión del ALCA porque significa, al igual que los TLC, la profundización del aislamiento, la marginación y la pobreza de las naciones latinoamericanas.

Delegados mexicanos a la cita habanera aseveraron que el TLC suscrito hace ocho años entre Canadá, México y Estados Unidos redundó en perjuicios para la economía mexicana, fundamentalmente en la agricultura.

Al intervenir en la sesión matutina de este lunes, el periodista brasileño Gilberto Marengoni afirmó que el reciente triunfo electoral en su país de Luiz Inácio "Lula" da Silva, por el Partido de los Trabajadores, imprimirá un cambio sustancial en la lucha contra el Área de Libre Comercio. Para Marengoni, la victoria de Lula fue posible por el descontento popular existente y la división de las clases dominantes.

Volver al principio
Principal- Enlaces- Documentos- Campañas-- Eventos- Noticias- Prensa

Comentarios