Ecuador: Ecologistas denuncian daños en Yasuní
Movimientos ecologistas de Ecuador, España, Canadá y Brasil alertaron ayer sobre el daño ambiental causado por la explotación petrolera en el Parque Nacional Yasuní, situado en la Amazonia ecuatoriana
Una misión de ambientalistas, encabezada por la organización internacional Oilwatch, recorrió el parque del 1 al 3 de agosto y presentó un informe sobre el resultado de las observaciones.
Gemma Tarafa, miembro del Observatorio de la Deuda en la Globalización en España, denunció que las compañías petroleras que operan en Yasuní permiten que los desechos producto de la explotación lleguen a los ríos y fuentes de agua, utilizadas por las comunidades huaorani que allí habitan. Uno de los más afectados sería el río Tiputini.
Tarafa relató que la población reportó tres derrames de crudo, ocurridos entre septiembre del 2003 y julio pasado, que no fueron remediados. A eso se suma la contaminación del aire por las emisiones de dióxido de carbono en los campos petroleros.
En el Yasuní operan las empresas Encana, en el bloque 14; Occidental, en el bloque 15; Repsol YPF en el bloque 16 y está en proceso de adjudicación el bloque 31 a la empresa Petrobras.
David Llistar i Bosch, físico de la Cátedra Unesco de la Universidad de Catalunya, relató que la presencia de las petroleras tiene efectos nefastos para las comunidades indígenas que habitan en esa zona amazónica.
Según los ambientalistas, la misión, integrada por 17 personas, tuvo dificultades para ingresar a las zonas de explotación debido a trabas impuestas por las empresas petroleras.
Los ambientalistas solicitaron al Gobierno que cancele la adjudicación del bloque 31 a Petrobras. El bloque 31 está ubicado en el núcleo del Yasuní, según el informe presentado por la misión.
Los ambientalistas se comprometieron a impulsar campañas de información y de denuncia en los países de origen de las petroleras.
El Parque Nacional Yasuní fue creado en 1979 y declarado por la Unesco Reserva Mundial de la Biosfera, por su biodiversidad.
El Universo, Ecuador, 6-8-04