España: una feria para reivindicar la biodiversidad agrícola, por Elisa Armario

La localidad de El Bosque acoge estos días la I Feria Andaluza de la Biodiversidad Agrícola, un encuentro diseñado para poner de manifiesto la importancia de recuperar las semillas y variedades locales como pilar imprescindible para la agricultura ecológica

Por primera vez en el territorio andaluz se celebra un encuentro de estas características que pretende concienciar y estimular a agricultores, consumidores e instituciones a apostar por las variedades locales como el mejor instrumento para frenar la pérdida de la biodiversidad agrícola y con ello, mejorar la calidad de la producción, mantener la cultura ligada al medio y el conocimiento campesino legado de generación en generación.

Esta feria, que abrió ayer sus puertas, está organizada por la Mancomunidad de Municipios de la Sierra, a través del proyecto Equal Adaptagro ?financiado por el Fondo Social Europeo y la Consejería de Empleo de la Junta Andalucía? y la Red Andaluza de Semillas. Participa además la Institución Ferial de Cádiz, Ifeca, encargada del montaje en el pabellón polideportivo bosqueño. Dentro de este encuentro se desarrollan también las II jornadas técnicas sobre Recursos Genéticos y Semillas para la agricultura ecológica, a cargo de 23 ponentes que analizan la realidad actual para la producción de semillas.

A través de una treintena de expositores, los agricultores tienen la posibilidad de acercar sus variedades y transmitir sus conocimientos en el uso y manejo de los cultivos. Esta feria es una marco para conocer variedades autóctonas de la comarca en cuanto a producción hortícola e industrias agroalimentarias y de otros puntos cercanos como las provincias de Málaga, Huelva o Sevilla.

Pero sobre todo esta primera edición ha querido homenajear especialmente a los agricultores mayores que con su labor han contribuido a conservar este patrimonio natural.

Diario de Cadiz, España, 20-9-04

Comentarios