Europa: ecologistas critican acabe moratoria transgénicos con maíz
Greenpeace y Ecologistas en Acción consideraron hoy que sería una decisión "política" y "prematura" que la Comisión Europea autorizara mañana la importación del maíz transgénico "Bt-11", levantando, por primera vez, la moratoria de transgénicos en la Unión Europea
Madrid, 18 may (EFECOM).- La Comisión Europea tiene previsto decidir en su reunión de mañana si autoriza el maíz "BT 11" y pone fin así a la moratoria que existe en la UE desde 1998 a los transgénicos, aunque el permiso tendría una validez limitada a 10 años.
Según señala Greenpeace en una nota, dicho maíz dulce de consumo humano "no recibió el respaldo del Consejo Europeo de Ministros de Agricultura" y que "fue sometido a un proceso de evaluación de riesgos bajo una normativa obsoleta y anterior a la moratoria, el Reglamento (EC) 258/97, un proceso rodeado de polémica".
"No se dan las condiciones para garantizar la inocuidad de este tipo de cultivo para el medio ambiente y para la salud" prosigue el texto, en el que se considera "vergonzoso" que la UE "apueste por defender los intereses de las corporaciones a costa de los consumidores y del medio ambiente".
Greenpeace pide al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero que "ponga en marcha los mecanismos de inspección y control que exige la legislación europea e internacional y que -en su opinión- el anterior Gobierno pasó por alto".
Por su parte, Ecologistas en Acción cree que "la legislación europea es todavía totalmente insuficiente" en este campo, en primer lugar por "la falta de legislación sobre responsabilidad por daños a la salud y al medio ambiente", y en segundo lugar por "la carencia normativa para frenar la contaminación genética procedente de cultivos transgénicos".
La organización exige "que se aporten datos concluyentes sobre los riesgos que estos alimentos tienen para la salud y el medio ambiente". EFECOM.
Invertia Terra Networks, Internet, 18-5-04