Francia: movilización en apoyo de acusados por destrucción transgénicos

Por EFECOM

Un millar de militantes ecologistas y anti-globalización se manifestaron hoy en Vienne (oeste de Francia) para apoyar a tres miembros del sindicato Confederación Campesina juzgados por destrucción de cultivos de Organismos Genéticamente Modificados (OGM) en 1997

París, 23 abr (EFECOM).- Jacques Roux, Guy Germain y Fleury Joannin reconocieron hoy ante el tribunal haber destruido, junto a otros 300 miembros de la Confederación Campesina, un campo de 2.000 metros cuadrados de soja transgénica de la sociedad Monsanto en Isere (este) en la primera operación de este tipo realizada en Francia.

La Fiscalía solicitó para cada uno de ellos una multa de 800 euros (950 dólares), que podría ser "amnistiada", por el delito de "deterioro de un bien de otro", que puede ser castigado con hasta tres años de cárcel, y no quiso entrar en el debate de fondo sobre los OGM.

"La Justicia sólo puede tomar decisiones sobre criterios legales", aseguró el fiscal Franck Rastoul, que reclamó una pena "de principio, adaptada y reflexionada" para recordar a los inculpados "que no se pueden traspasar los límites".

Los abogados de los acusados utilizaron argumentos ecológicos en su defensa, que llamó a declarar a una decena de "especialistas" en transgénicos y sus efectos.

"Con estas acciones ciudadanas y valientes, aplicamos nosotros mismos el principio de precaución", declaró un campesino miembro del sindicato en calidad de testigo.

Según Jean-Emile Sánchez, portavoz de la Confederación Campesina, recordó que esta acción tenía el objetivo de "dar luz en 1997 a la desinformación reinante en los consumidores", en tanto que el abogado de Monsanto, que reclama 10.000 euros de multa, aseguró que la sociedad "tiene el derecho de ser protegido".

Entre los manifestantes que acudieron a las puertas del Palacio de Justicia de Vienne se encontraba el líder anti-globalización José Bové, que estuvo varios meses en prisión por destrucción de OGM.

El ex portavoz de Confederación Campesina aprovechó la protesta para pedir al Gobierno francés a que amplíe la moratoria sobre los transgénicos.

"Si hoy no se nos escucha, digo solemnemente que el combate contra los OGM continuará y me comprometo públicamente a participar en él", dijo a los participantes en la concentración, organizada por el grupo sindical y los Verdes.

Los convocantes de la protesta han decidido aprovechar el juicio iniciado hoy para dar eco a sus reivindicaciones con un foro en el que prevén la presencia de entre 5.000 y 10.000 personas, lo que ha llevado a la Policía a desplegar un importante dispositivo de seguridad. EFECOM.

Invertia, Internet, 23-4-04

Comentarios