Guatemala: acuerdo atenta contra los derechos de los indígenas


Prensa


ADITAL, Internet, 3-12-02
http://www.adital.org.br/asp2/noticia.asp?idioma=ES&noticia=4643
Guatemala: acuerdo atenta contra los derechos de los indígenas


Guatemala - Adital/ Cerigua - Carlos Cumatz, director de la Asociación Maya de Estudiantes Universitarios (AMEU), declaró que el acuerdo del Ministerio de Cultura y Deportes que regula la celebración de las ceremonias mayas, es un atentado en contra del compromiso de Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas.

El acuerdo ministerial emitido el 19 de noviembre exige que los sacerdotes mayas obtengan un carné de identificación para realizar ceremonias en los sitios sagrados, ritos que sólo podrán ser celebrados entre las 6 de la mañana y las 6 de la tarde.

Cumatz indicó que esa norma viola los derechos del pueblo indígena y no favorece a la diversidad cultural del país, por lo que la medida afectará la realización de las costumbres mayas, ya que la tradición de la mayoría de los sacerdotes es que los ritos se realicen por la noche, por lo que va en contra de los principios de religiosidad libre.

Las autoridades de la cartera de cultura y deportes justificaron la medida adoptada, con el argumento de que la necesidad de que los ancianos tengan un carné de identificación, es para proteger los sitios arqueológicos.

El acuerdo además de prohibir que se hagan las ceremonias por la noche, ordena que no se utilicen equipos de sonido, altoparlantes e instrumentos de viento, puesto que ello podría provocar daños a la arqueología.

Las ceremonias mayas son de gran importancia para la población indígena y se realizan en momentos especiales, como en las exhumaciones de las víctimas de las masacres de los ochenta, en donde piden perdón a la tierra por el dolor que le provocó ese sufrimiento.

Volver al principio
Principal- Enlaces- Documentos- Campañas-- Eventos- Noticias- Prensa

Comentarios