Inaceptable otra "revolución verde" en México, señalan campesinos

Campesinos mexicanos consideraron hoy aquí inaceptable que se pretenda hacer una nueva "revolución verde"en el país, ahora con la aprobación apresurada de la Ley de Bioseguridad y Organismos Genéticamente Modificados

México, 29 oct (PL) El fracaso de este modelo norteamericano lo demuestran las 80 mil hectáreas de riego abandonadas en los valles del Mayo y Yaqui en Sonora, señaló en un comunicado la agrupación "Porque el campo no aguanta más", integrada por ocho organizaciones.

Lo mismo sucede en otras regiones, como en Tamaulipas y el Valle de Mexicali en Baja California, exponentes de la agricultura moderna y la "revolución verde", agrega el documento.

Constata que la promoción de este proyecto de ley ha sido apresurada y sin consulta a los sectores implicados, y denuncia que con esto sólo se satisfacen los intereses de exportadores de Estados Unidos y los industriales nacionales.

El principal objetivo de la ley: regular y prevenir las posibles consecuencias en la salud y la biodiversidad, se subordina a crear condiciones para la importación, comercialización y experimentación en México de organismos genéticamente modificados.

El texto deplora también que la promoción sobre los alcances de esta legislación se realiza con información sesgada y mentirosa.

El apresuramiento por aprobar el proyecto legal debe ser detenido, sobre todo ante los acontecimientos recientes de la contaminación de maíces mexicanos por transgénicos importado de Estados Unidos en Oaxaca, exhorta.

Manifiesta asimismo el apoyo de la agrupación a la recomendación de decretar una moratoria a la importación y siembra comercial de maíz transgénico en México, lo cual no deberá liberar la eventual aprobación de la Ley de Bioseguridad.

Prensa Latina, Internet, 30-10-04

Comentarios