Indígenas bolivianos anuncian movilizaciones

La Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia, CIDOB se declaró en estado de emergencia y dio al gobierno del Presidente Sánchez de Lozada un plazo hasta las 0 horas del día miércoles 15 para que se encuentren soluciones concertadas a sus demandas o de lo contrario, iniciarán movilizaciones en todo el país

Las acciones de los indígenas de las tierras bajas se sumarían a las que por más de un mes llevan adelante los cocaleros y otros sectores sociales sobre los que el gobierno, en estos momento, ha perdido el control.

Los indígenas de la CIDOB también se oponen a la venta del gas ?mientras no se reforme la ley de capitalización y la de hidrocarburos?, rechazan el ingreso del país al ALCA ?en las condiciones impuestas por Washington? y exigen la conformación de una Asamblea Constituyente que viabilice reformas legales.

En un comunicado público, la CIDOB declara que los acontecimientos en la Ciudad del Alto, centro de los mayores conflictos, ?han llegado a extremos inadmisibles y son el resultado de la ceguera política, la prepotencia y la intransigencia del gobierno... La muerte de más de 20 personas no se justifica de ninguna manera, no hay argumento político, económico o de cualquier índole que sea valedero?, señala.

Ante los hechos, la CIDOB exige al gobierno el retiro inmediato de tropas y la promulgación de una ley de convocatoria a un Referéndum que contemple la venta del gas, el ALCA y la Asamblea Constituyente, en un plazo no mayor a 30 días.

AGENOT, Ecuador, 13-10-03

Comentarios