Indígenas realizaron primer encuentro internacional de resistencia
Más de tres mil líderes campesinos e indígenas de Latinoamérica estuvieron reunidos, en Caracas, donde participaron de cuatro días de intensos debates en foros, talleres y plenarios
15.octubre/2003 - Venezuela-Adital/Pasalavoz - El Primer Encuentro Internacional de Resistencia y Solidaridad ocurrió ayer.
En el encuentro fue discutida la aplicación del modelo neoliberal promovido en los últimos años por el imperio norteamericano, a través del fomento de políticas impulsadas por organismos como el FMI, Banco Mundial, OMC, aplicando las llamadas políticas de ajuste estructural que son obedecidas fielmente por los gobiernos a su servicio; la implantación de planes económicos, políticos y geoestratégicos como el Plan Colombia, PPP, IRA, Plan Dignidad y otros que han ocasionado la violación permanente de los derechos humanos y la soberanía.
También se llevaron en cuenta los intereses desmedidos de las empresas multinacionales, industriales, agroalimentarias que promueven políticas antipopulares del monopolio de semillas, agrotóxicos, organismos genéticamente modificados.
Según el documento final del encuentro hay una nueva amenaza de dominación y colonización que hace con que los pueblos busquen nuevos mecanismos de organización y accionar político, al mismo tiempo se han desarrollado nuevas formas de lucha que han permitido generar espacios de encuentro, generación de propuestas alternativas y proyectos de vida para el campo.
Por fin, los pueblos indígenas piden el cumplimento al derecho a la tierra; el reconocimiento económico de su trabajo; la revalorización del rol y participación en las actividades agrícolas; garantizar la seguridad alimentaria de sus familias y la comunidad; impulsar un trato justo e igualitario entre hombres y mujeres, entre otros puntos.
ADITAL, Internet, 16-10-03