La UE no alcanza un acuerdo sobre transgénicos

Los 15 expertos de la Unión Europea reunidos en Bruselas no han llegado a un acuerdo sobre la propuesta de la Comisión Europea encaminada a autorizar la importación del maíz BT-11

La aprobación de este nuevo maíz transgénico habría acabado con la moratoria que afecta a todos los transgénicos en la UE desde 1998.

El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria de la UE, formado por expertos de los Estados miembros, no ha conseguido así la mayoría necesaria para aprobar la propuesta de la Comisión Europea, que en marzo de 2002 emitió un dictamen científico favorable del maíz transgénico BT-11. Los países que han votado a favor son Finlandia, Suecia, Reino Unido, Holanda, Irlanda y España, mientras que Grecia, Dinamarca, Francia, Austria, Luxemburgo y Portugal han votado en contra y tres países más (Bélgica, Italia y Alemania) se han abstenido.

La autorización del nuevo maíz requería una mayoría de 62 votos y ha conseguido sólo 33. El próximo paso ahora es la revisión del asunto por parte del Consejo, que cuenta con un plazo de tres meses. De no llegar a un acuerdo, la Comisión podría autorizar el nuevo producto sin consultar, según informa El País. Los defensores de la autorización confiaban en que las medidas legislativas que imponen límites en los contenidos y en el etiquetado a los OMG ayudarían a la decisión.

Los expertos confían ahora en que la entrada en vigor, en abril de 2004, de todas las directivas y reglamentos relativos a transgénicos ayuden a la aprobación del maíz BT-11, comercializado para consumo humano por Syngenta.

Consumaseguridad.com, Internet, 9-12-03

Comentarios