La bioética debe prevalecer en investigación científica, por Soledad Jarquín Edgar
La bioética debe prevalecer ante el avance de las investigaciones científicas con seres humanos, porque el riesgo es ensanchar aún más las desigualdades entre los pobres y los ricos, coincidieron en señalar investigadoras de Brasil y Estados Unidos en la Conferencia de Biopolítica, realizada en México este fin de semana por la Fundación Heinrich Böll
(Mujereshoy) Durante su participación, Jurema Werneck, de Brasil y las estadounidenses Sujatha Jesudason y Marsha T. Darling, recordaron que ?la tecnología roja? ha utilizado el cuerpo de las mujeres para aplicar lo que sería una eugenesia entre las personas pobres, de color y con discapacidad, informa la agencia de noticias multimedia Cimac.
Jurema Werneck, de la organización CRIOLA (Mujer Negra, en portugués) afirmó que la eugenesia es una idea basada en la teoría de Charles Darwin que señala que las especies mejoran con el tiempo, ?crear un mejor ser mediante la manipulación?. Una especie donde no tendrán lugar los seres considerados inferiores como las personas con discapacidad, los no europeos o de color.
La investigadora y feminista recalcó que esta teoría se aplicó con fines de exterminio hacia ciertas poblaciones como los pueblos indígenas y afroamericanos, con políticas para controlar la natalidad de la población, mediante esterilizaciones masivas en países de América e incluso de África y Asia, afectando el cuerpo de las mujeres sobre quienes recayeron estas políticas.
Recordó el problema de eugenesia presentado en la Segunda Guerra Mundial y aseguró que aunque esa idea se condenó mundialmente, ésta no desapareció del planeta.
La investigadora de CRIOLA recalcó que ante ese panorama la ética juega un papel fundamental porque determina los límites de la ciencia para todos los casos, pues de lo contrario estaríamos ante un grave peligro. En entrevista posterior lamentó que en la mayoría de las naciones donde se han realizado esterilizaciones quirúrgicas como Brasil, Perú, México, China y la India, entre otros, no han desaparecido las esterilizaciones quirúrgicas y sigue prevaleciendo la política de Estado de que ésta es la mejor forma para reducir el crecimiento de la población.
Werneck indicó que el futuro es de ciencia ficción, puesto que su objetivo es eliminar a las poblaciones pobres, negras e indígenas, a partir de la manipulación de los cuerpos de las mujeres y a partir de la manipulación de los genes de la especie. Pero, advirtió, las mujeres blancas también habrán de ser controladas bajo las reglas de eugenesia.
Ciencia impulsa iniquidades
A su vez, la investigadora de la Universidad Adelphi, Nueva York, Marsha T. Darling, destacó que la ciencia ha impulsado las iniquidades entre las personas mediante la tecnología de la reproducción.
Se intenta ?añadió? restringir la capacidad de reproducción de las mujeres, especialmente de color, y se impulsa una nueva clase de personas, porque se está abandonando el principio de precaución que se exige en Estados Unidos
La investigadora de la Universidad Adelphi destacó la urgente necesidad de utilizar los medios de comunicación, tal y como lo está haciendo la biotecnología, porque de lo contrario estaremos perdiendo la batalla, tenemos que diseminar la información como parte de un derecho humano, dijo.
Fuente: Soledad Jarquín Edgar, Cimacnoticias.com
Mujeres Hoy, Internet, 25-10-04